Economía

El Banco de Inglaterra se prepara para el Brexit activando el acuerdo de provisión de euros con el BCE

Mark Carney, presidente del Banco de Inglaterra

El Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) ha decidido activar el acuerdo bilateral de provisión de liquidez que tiene con el Banco Central Europeo (BCE) como preparación frente al Brexit con el objetivo de realizar préstamos semanales en euros a entidades financieras, según han anunciado ambos institutos emisores en sendos comunicados.

El banco central radicado en Londres ha indicado que la activación de esta línea de acuerdos de permuta ('swaps') en divisas es un "paso prudente y preventivo". Los préstamos en euros se iniciarán el próximo 13 de marzo y se realizarán de forma semanal "hasta nuevo aviso". De esta manera, el suministro de liquidez en euros a los bancos británicos se sumará a los ya existentes en dólares y libras anunciados el pasado 26 de febrero.

"El Banco de Inglaterra seguirá monitorizando las condiciones de mercado con cuidado y mantendrá sus operaciones, incluida su frecuencia, bajo revisión", ha especificado el banco presidido por Mark Carney.

El acuerdo de provisión de liquidez entre Londres y Fráncfort forma parte de una serie de tratos bilaterales permanentes que se cerraron en 2013 entre el BCE, el BoE, el Banco de Japón, el Banco de Canadá, la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Nacional de Suiza.

La autoridad monetaria presidida por Mario Draghi ha añadido que estará "lista" para prestar libras a los bancos de la eurozona si surge dicha necesidad en el futuro. Además, el BCE también ha subrayado que "monitorizará" las condiciones de mercado de forma indefinida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky