MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
Alquiler Seguro reclamó este viernes al Gobierno que, con el objetivo de recabar más consenso político y para evitar inestabilidad en el mercado, reconsidere la aprobación del real decreto ley de medidas urgentes en materia de alquiler que el Ejecutivo llevará a cabo en el Consejo de Ministros de hoy.
En un comunicado, el presidente de la compañía, Gustavo Rossi, señaló que "de aprobarse este real decreto, en menos de tres meses los contratos de alquiler estarán sometidos a tres reglas distintas, algo insostenible". "No es razonable que se juegue con un bien fundamental como es la vivienda, con medidas cortoplacistas y modificaciones que podrían no durar más de un mes", añadió.
Así, Rossi apuntó que "este nuevo real decreto es una copia del de diciembre que no prosperó, y que sigue sin incluir el control de precios, la cuestión clave para su posterior ratificación parlamentaria".
En la misma línea, el presidente de Alquiler Seguro aseguró que "con las medidas que se proponen no se va a conseguir regular el desajuste entre oferta y demanda, sino todo lo contrario", y que "de aprobarse finalmente este real decreto se dañará al mercado, al ahorrador particular y al inquilino, que sufrirá directamente las consecuencias del estancamiento de la oferta".
En este sentido, indicó que "desde la aprobación el 18 de diciembre hasta la no ratificación del pasado real decreto, el mercado sufrió un estancamiento, ya que en apenas un mes descendió en un 30% la firma de contratos".
Por ello, Alquiler Seguro considera que "lo que realmente hace falta es una nueva ley en consenso, que ofrezca estabilidad y seguridad para propietarios e inquilinos, los verdaderamente afectados con todo esto".
(SERVIMEDIA)
01-MAR-19
IPS/caa
Relacionados
- El decreto de la vivienda evita limitar el precio del alquiler y ciñe la bonificación del IBI a los pisos protegidos
- El decreto ley de vivienda plantea bonificar el 80% del IBI de los propietarios que contengan los precios del alquiler
- Moncloa propone limitar la subida del alquiler de vivienda, pero no el precio
- Neinor descarta lanzar una socimi de vivienda en alquiler
- El alquiler se enfría: la rentabilidad por comprar y arrendar una vivienda cae un 7% hasta el 4,5%