
El PIB avanzó un 2,6% en el cuarto trimestre de 2018. El dato de crecimiento ha sido bueno, sobre si se compara con las proyecciones de los expertos consultados por Bloomberg, que habían vaticinado una expansión del 2,2%.
El dato ha quedado por debajo del crecimiento del 3,2% presentado en el tercer trimestre de 2018. No obstante, las comparaciones en este sentido pierden fiabilidad por los factores estructurales que hacen que el PIB en el cuarto trimestre suela presentar un crecimiento inferior que el tercero.
Hoy también se han publicado los subsidios por desempleo que han aumentado en 8.000 hasta los 225.000 en total. El dato ha sido levemente peor de lo previsto por los analistas, que apuntaban a un total de 221.000 peticiones de subsidios.
Progresiva ralentización
Pese al robusto dato del último trimestre del año, el indicador muestra una progresiva ralentización tras la tasa anualizada del 4,2% registrada en el segundo trimestre y el 3,4% en el tercero.
La cifra de 2018 remarca la solidez de la economía estadounidense, impulsada por el agresivo estímulo fiscal dado por el presidente Donald Trump a través de notables recortes para las empresas y, en menor medida, para los trabajadores.
Trump ha prometido mantener tasas de crecimiento anuales superiores al 3% de manera sostenida. En 2017, la primera economía mundial registró una expansión del 2,2%.
El dato del PIB de EEUU se divulgó con retraso debido al cierre parcial de la Administración federal que se prolongó durante más de un mes en parte de diciembre y enero pasado.