
Sólo el 8% de las personas que viven bajo el umbral de la pobreza en España se beneficia de las Rentas Mínimas de Inserción (RMI) y en siete comunidades el porcentaje no llega al 5%, según un informe de directores de Servicios Sociales correspondiente a 2017.
El estudio, que recoge datos del último informe del Ministerio de Sanidad, asegura que de los 9,1 millones de personas en riesgo de pobreza, sólo 728.142 perciben las rentas mínimas de inserción, lo que supone el 8%.
Las comunidades que peor están
De las siete comunidades donde los beneficiarios de la renta mínima no llegan siquiera al 5%, las peor situadas son Castilla-La Mancha y Murcia con porcentajes de cobertura del 2,1% y 3,6%, respectivamente.
A Castilla-La Mancha y Murcia le siguen Comunidad Valenciana (4,3%), Andalucía (4,5%), Canarias (4,6%), Galicia (4,7%) y Baleares (4,9%), todas ellas por debajo del 5%.
Según este estudio, en las comunidades se dan diferencias extremas ya que en el País Vasco esta renta la cobran el 76,3% de la población bajo el umbral de pobreza y en Navarra, el 66,1%.
La asociación de directores de servicios sociales también denuncia que la cuantía de las rentas mínimas es demasiado baja, al suponer el 13,2% de la renta media por hogar del país. Si la renta media por hogar es de 31.956 euros al año, el gasto por titular de renta mínima se sitúa en 4.220 euros.