Economía

López Obrador: "Las inversiones españolas tienen las puertas de México abiertas si no violan las leyes"

Las empresas e inversiones españolas en México tienen las puertas abiertas y serán respetadas, siempre y cuándo "haya un compromiso ético, porque no queremos que las empresas extranjeras actúen violando las leyes propiciando o aceptando actos de corrupción o soborno", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia de prensa conjunta que ofreció con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

La visita de Sánchez es la primera de un gobierno extranjero a México durante la administración lópezobradorista, un hecho que el mandatario español reconoció como "una declaración de intenciones para relanzar la relación" entre ambas naciones.

En sus distintas intervenciones, los presidentes dijeron tener en común proyectos políticos progresistas, comprometidos con la lucha contra la desigualdad social y económica.

Sánchez dijo que su gobierno y las empresas de su país están comprometidas con la prosperidad de México y recordó que éste es uno de los principales socios estratégicos de la Unión Europea, algo que queda de manifiesto con el Tratado de Libre Comercio que está por renovarse, proceso que España impulsará.

"Hemos seguido con entusiasmo como gobierno progresista la victoria de este movimiento", dijo Sánchez. "Compartimos objetivos como la lucha por la desigualdad y que se rompa el maleficio de que El Progreso se base en la exclusión social".

El presidente socialista recordó que en España hay grandes empresas expertas en infraestructura y que "están dispuestas a participar en proyectos tan emocionantes como las infraestructuras en este gobierno". Se refería concretamente a la construcción del Tren Maya, el proyecto estrella de AMLO para unir vía ferrocarril al sureste mexicano.

López Obrador también reafirmó el compromiso de su gobierno con mantener el actual régimen bancario de cobro de tasas a sus clientes dado que su administración quiere evitar cualquier medida que incite la desconfianza de las inversiones extranjeras.

No obstante "estamos conscientes de lo que significan los cobros que están fuera de lo normal si pensamos en un mundo globalizado y nos gustaría que (las comisiones) se ajustaran al mercado global".

Los españoles BBVA y Santander son los bancos con mayor cuota de mercado en México, y verían seriamente afectados sus beneficios si la iniciativa del partido Morena para eliminar las comisiones bancarias saliera adelante en el Congreso.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Lo que me sorprende mucho de Mexico, es que apoye a un Dictador.

Puntuación 4
#1
kirk
A Favor
En Contra

hay que tener jeta, el primer corrupto en España es el sinvergüenza del dr. frauda

Puntuación 1
#2
Artur
A Favor
En Contra

Supongo que para frenarla como está haciendo con Telefónica.

Puntuación 0
#3