
El pasado viernes, el presidente de EEUU, Donald Trump, puso fin al cierre parcial del Gobierno más largo de la historia. El acuerdo, que financiará las operaciones de las distintas agencias federales hasta el próximo 15 de febrero, ofrecerá un margen de tres semanas a los legisladores demócratas, republicanos y a la propia Casa Blanca para negociar la partida de 5.700 millones de dólares que el inquilino de la Casa Blanca exige para la construcción del muro en la frontera con México.
A la espera de lo que pueda ocurrir en las próximas jornadas, la agencia Standard & Poor´s estimó que la parálisis de 35 días en Washington costará al menos 6.000 millones de dólares -unos 5.260 millones de euros-, una cifra mayor a lo previamente estimado.
"Tanto los costes directos, donde se incluyen la pérdida de productividad de los trabajadores del Gobierno, como los costes indirectos se han amplificado con cada semana que el Gobierno ha permanecido cerrado", avisaron los economistas de la entidad en un comunicado. En este sentido se espera que, con un cierre que ha durado cinco semanas, algunas actividades económicas vinculadas indirectamente al Gobierno podrían haberse cancelado de forma indefinida.
Además, desde Standard and Poor´s recuerdan que la próxima batalla entre los legisladores demócratas, en control de la Cámara de Representantes, y Trump volverá a librarse en tan solo un par de semanas. Esta situación podría reducir las expectativas de crecimiento si las empresas y los mercados financieros comienzan a descontar que el Congreso y el presidente volverán a repetir la parálisis del gobierno federal una y otra vez.
Unos 22.800 millones
De hecho, otros cálculos elevan el coste del cierre del gobierno hasta cuatro veces más de lo que el mandatario republicano exige para la construcción del muro. Al menos eso es lo que proyectaba el Comité para un Presupuesto Federal Responsable (CRFB, por sus siglas en inglés) el pasado 22 de enero. Tomando como referencia las estimaciones del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, que situaron la pérdida semanal de la parálisis en 0,13 puntos porcentuales del crecimiento trimestral del PIB, los expertos del CRFB consideraron que cuatro semanas de cierre del Gobierno pasarían una factura de 26.000 millones de dólares, unos 22.800 millones de euros.
Otros cálculos elevan el coste a cuatro veces más de lo que exige construir el muro
Durante el fin de semana, Trump no mostró señal alguna de querer renunciar a su promesa de construir un muro en la frontera con México. El sábado, en un tuit, el mandatario insistió en que "¡Construiremos el muro!", mientras que su jefe de personal interino, Mick Mulvaney, señaló el domingo que el presidente esta dispuesto a hacer "lo que sea necesario para asegurar la frontera".
BUILD A WALL & CRIME WILL FALL! pic.twitter.com/a0G7GWi74k
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 26 de enero de 2019