Santiago de Chile, 2 nov (EFECOM).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) subió de un 4,2 a un 4,3 por ciento su pronóstico de crecimiento para las economías de América Latina y el Caribe para el 2007.
"El próximo año, el crecimiento de la región se moderará ligeramente, según lo previsto, logrando el 4,3 por ciento", señaló hoy en Santiago Markus Rodlauer, asesor principal del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.
Rodlauer participó en el seminario "Perspectivas Económicas Mundiales" del Banco Central chileno, en el que explicó que "este porcentaje (4,3 por ciento) está acorde con la moderación en la expansión mundial, el retroceso probable de los precios de los productos básicos y también la maduración de la recuperación en algunas economías regionales".
Mantuvo, sin embargo, en un 4,8 por ciento la expansión regional para las economías de América Latina para este año, impulsada principalmente por la demanda interna.
Dijo, además, que el principal reto para América Latina es lograr un aumento sostenido de la inversión y de la productividad, que continúan siendo inferiores a los de las economías emergentes de Asia y Europa.
"La expansión actual brinda una oportunidad histórica para afianzar aún más la estabilidad macroeconómica recientemente lograda", sostuvo el funcionario, que mencionó también la necesidad de promover la equidad y reducir la pobreza, así como eliminar las barreras institucionales al crecimiento.
Calificó además a Chile como "un ejemplo a seguir" en políticas macroeconómicas y dijo que tienen "confianza en que el marco económico de este país" sea "un ejemplo para prepararse ante eventuales choques externos que podrían venir". EFECOM
pg/mc/mw
Relacionados
- Solbes eleva el crecimiento de la economía en 2007 al 3,3%
- Solbes prevé crecimiento economía en 2007 sea del 3,3%,
- Economía/Macro.- Solbes eleva en una décima la previsión de crecimiento de la economía en 2007, del 3,2% al 3,3%
- Caída por datos de crecimiento economía y toma de beneficios
- Bolsas a la baja por decepcionantes datos de crecimiento economía