Economía

Más de 1,2 millones de pensionistas españoles están en riesgo de pobreza

  • España, entre los países con mayor riesgo en hombres que mujeres
  • El umbral de ingresos se sitúa por debajo de los 740 euros al mes

Un 12,7% de los pensionistas españoles se encuentra en riesgo de pobreza, una tasa que se sitúa dos puntos por debajo de la media de la UE. Teniendo en cuenta que España cuenta con un total de 9.969.272 pensionistas, estarían en esta situación de riesgo más de 1,2 millones. Sin embargo, España es uno de los cuatro países del entorno comunitario donde esa circunstancia es mayor entre los hombres que entre las mujeres, según datos dados a conocer por Eurostat.

Concretamente, la oficina comunitaria de estadística indica que un 14,2% de las personas que perciben una pensión en la UE estaban en riesgo de pobreza en 2017 (último año con datos disponibles), un porcentaje que se ha ido incrementando gradualmente desde 2013, cuando era del 12,6%, conregistros en 2014 del 12,7%, 2015 (13,2%) y 2016 (13,8%).

Los datos de Eurostat se refieren a ciudadanos de 18 años o más que viven en hogares privados y son pensionistas (es decir, personas jubiladas o que reciben una pensión por discapacidad). En términos de población general, la proporción de personas en riesgo de pobreza en la UE en 2017 era del 17%.

En cuanto a España, la tasa de riesgo de pobreza de las personas dependientes de una pensión del Estado era del 16,5% en 2010 y fue descendiendo paulatinamente en 2011 (15,6%), 2012 (12,3%), 2013 (10,5%) y 2014 (9,0%), para enlazar un trienio de ascenso en 2015 (10,2%), 2016 (11,2%) y 2017 (12,7%).

En la mayoría de los 27 Estados miembro de la UE objeto de análisis, la proporción de jubiliados en riesgo de pobreza se situó entre un 10% y un 25% en 2017. El ranking está liderado por Estonia (46%), por delante de Letonia (44%), Lituania (37%) y Bulgaria (32%). Por el contrario, las tasas más bajas corresponden a Francia (7%), Eslovaquia (8%) y Dinamarca, Hungría y Luxemburgo (9%).

Mayor riesgo entre las mujeres

Entre 2010 y 2017, la proporción de mujeres jubiladas en riesgo de pobreza es entre dos y tres puntos porcentuales más alta que la de los hombres. En todo el conjunto, las mayores diferencias entre sexos en 2017 se dieron en Estonia (19 puntos porcentuales), Lituania (16) y Bulgaria y Letonia (15 en ambos casos).

A la inversa, llama la atención como en cuatro países tenían tasas de riesgo de pobreza más altas entre los jubilados varones que las mujeres: Malta (cinco puntos porcentuales), España (dos puntos) e Italia y Dinamarca (un punto).

De hecho, en el caso de España, esa circunstancia siempre ha sido así en la serie histórica de Eurostat: 17,4% de hombres y 14,8% de mujeres en 2010; 16,8% y 13,4% en 2011; 14,2% y 8,9% en 2012; 11,7% y 8,3% en 2013; 9,7% y 7,9% en 2014; 11,1% y 8,6% en 2015; 12,6% y 8,7% en 2016, y 13,3% y 11,8% en 2017.

¿Cuál es el umbral de pobreza?

Eurostat identifica a las personas jubiladas en riesgo de pobreza si sus ingresos disponibles equivalentes son inferiores al 60% de la media nacional teniendo en cuenta las transferencias sociales como pensiones de vejez y de supervivencia, prestaciones por desempleo, indemnizaciones por invalidez o subsidios familiares o de vivienda, es decir, cualquier tipo de prestación del Estado.

Así, según el INE la renta media disponible en España se sitúa en 14.781 euros anuales por lo que se considera en riesgo de pobreza a quienes perciban en concepto de ingresos 8.868,6 euros al año o menos de 739 euros al mes.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

MariaLuisa Montes Rebate
A Favor
En Contra

Son personas que han levantado España, trabajando mas de 14 horas diarias, sabados incluidos, son personas que les ha quedado una pension tercermundista, y mientras el Gobierno, y el anterior y el anterior de ZP, dando ayudas a los moros de mas de 1000 euros por cabeza, dando 3000 euros a todo el que sale de la carcel, dando 2000 euros a los de las pateras y soltandolos por España a delinquir, dando cientos de miles de euros a las asociaciones feminazis del Pais, y un largo etc basado en la imbecilidad esa del BUENISMO.

Mientras, los politicos, todos ellos, trabajan 8 años y se conceden pensiones vitalicias de las de 7 mil euros, mas coche oficial, mas algun puesto en los organos directivos de una electrica o consejo bancario.

Y mientras los Españols, aguantando sin echarnos a la calle a colgar a todos de las farolas, echar a los inmigrantes que no tengan trabajo y poner a VOX de Gobierno.

Las proximas elecciones municipales y nacionales van a decir mucho, quizas

Puntuación 5
#1
Maria Luisa Montes Rebate
A Favor
En Contra

Son personas que han levantado España, trabajando mas de 14 horas diarias, sabados incluidos, son personas que les ha quedado una pension tercermundista, y mientras el Gobierno, y el anterior y el anterior de ZP, dando ayudas a los moros de mas de 1000 euros por cabeza, dando 3000 euros a todo el que sale de la carcel, dando 2000 euros a los de las pateras y soltandolos por España a delinquir, dando cientos de miles de euros a las asociaciones feminazis del Pais, y un largo etc basado en la imbecilidad esa del BUENISMO.

Mientras, los politicos, todos ellos, trabajan 8 años y se conceden pensiones vitalicias de las de 7 mil euros, mas coche oficial, mas algun puesto en los organos directivos de una electrica o consejo bancario.

Y mientras los Españols, aguantando sin echarnos a la calle a colgar a todos de las farolas, echar a los inmigrantes que no tengan trabajo y poner a VOX de Gobierno.

Las proximas elecciones municipales y nacionales van a decir mucho, quizas suba poco, pero veremos que pasa en 4 años mas de robarnos y mentirnos los demas.

Puntuación 3
#2
Eh ?
A Favor
En Contra

Conozco a alguien que se ha jubilado el año pasado, a los 65 años, con 603,17 E al mes por catorce pagas. Ello, como consecuencia de haber cotizado unos 30 años, algunos por máximos, pero habiendo tenido la mala fortuna de no haber podido cotizar los años anteriores a la jubilación por estar parado al no encontrar trabajo. Sólo en IBI e impuesto de recogida de basura de su domicilio, asciende a unos 2300 E anuales, y ello como consecuencia de residir en zona urbana no urbanizada, sin viales, alumbrado público, ni alcantarillado. Hablo de Collado Villalba.

Hay derecho ?

Puntuación 4
#3
ALMUSTAFA
A Favor
En Contra

Pues en mi pueblo hay unos pocos de escopeteros que se llevan todo el día en el campo tirándole a todo lo que se mueve que seguro que les resuelven el problema, ... también es un pueblo de picadores con sus caballos ... seguro que pueden también resolver el problema, ... también hay una buena manada de nacionalistas racistas que adoran a la virgen ... sería un buen equipo para formar un gran gobierno ... La propuesta es que los pensionistas paguen una cuota de, por ejemplo 50 o 100 euros, y con eso construir muros y expulsar algunos inmigrantes y así no se sentirán agraviados y estarán muy contentos, no habrá quejas sobre que les dan millones de euros simplemente por ser moros, ... yo creo que algunos no son ni moros sino que se lo hacen pa trincar, ... Además habrá becas para ganaderos y toreros y tendrán gratis el acceso al coto donde podrán disfrutar del espectáculo magnífico de la matanza de animales en masa, casi tan bonito como el de los toros, "¦ con eso creemos que el resto de la pensión casi que les sobra, "¦ incluso daría para comprar un manto labrado en oro a la virgen para que la pobrecita no pase frío y para que no digan que desprotegemos a las mujeres "¦

Puntuación -9
#4