MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), José Luis Escrivá, indicó este martes en el Fórum Europa que el nuevo proyecto de Presupuestos de 2019, que inició ayer su tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados, "es muy parecido" a los de años anteriores en lo que se refiere a materia fiscal.
Durante su intención en el citado acto, organizado por Nueva Economía Fórum, el presidente de la autoridad fiscal señaló que "la política fiscal y presupuestaria de los últimos cuatro años ha sido básicamente neutral" tras un periodo anterior de ajuste. Así, indicó que la deuda llegó a estar por encima del 100% y "se ha estabilizado" algo por debajo al ejecutarse una política fiscal "neutral".
Por ello, Escrivá advirtió de que "lo que ocurre es que llevamos instalados en un déficit estructural del 2% desde hace varios años" y que "no estamos convergiendo hacia la
estabilidad presupuestaria que nos exigen las normas comunitarias". "Tenemos pendiente una consolidación adicional que nos lleve a reducir la deuda para que nos evite sustos en el futuro", agregó.
En este sentido, el presidente de la autoridad fiscal recordó que el objetivo marcado en la Ley de Estabilidad en lo referente al endeudamiento es que España alcance un ratio de 60% de deuda en relación al PIB en 2020, por lo que, teniendo en cuenta que el nivel actual es cercano al 100%, dicho objetivo es inalcanzable y su "incumplimiento a todas luces" afecta a la credibilidad de España. Por ello, criticó la tradición de fijar objetivos poco realistas y abogó por cambiarlos por otros más moderados pero con los que se pueda cumplir.
(SERVIMEDIA)
15-ENE-19
IPS/MMR/caa
Relacionados
- Los beneficios fiscales aumentan un 6% y superarán los 37.200 millones
- La subida del Impuesto de Sociedades y del IRPF para las rentas más altas, principales novedades fiscales de los Presupuestos de 2019
- Puntos clave de los Presupuestos y todas las novedades fiscales que traen las cuentas de 2019
- Los beneficios fiscales crecen el 6,9 % en 2019 y ascienden a 37.237 millones
- Acuerdan dejar la agencia de fiscales en el Aeropuerto de Guatemala tras la expulsión