MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
La Agencia Tributaria dispondrá de un presupuesto de 1.018 millones de euros en el ejercicio 2019, con lo que se incrementa un 2,1% en comparación con lo presupuestado en 2018 (991 millones).
Así consta en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 presentado este lunes por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados.
Según el proyecto de cuentas públicas, dicha cifra representa el 1,1% del gasto total presupuestado, manteniendo la misma proporción que las cuentas de 2018.
El Ministerio de Hacienda, en la memoria de su departamento sobre el proyecto presupuestario, señala que "la Agencia Estatal de Administración Tributaria tiene como finalidad principal recaudar los ingresos tributarios necesarios para la realización del gasto público".
Así, destaca que "siendo el objetivo final de la Agencia Tributaria el fomento del cumplimiento voluntario por los ciudadanos de sus obligaciones fiscales, a fin de garantizar la equidad y la generalidad en la contribución a las cargas públicas, para 2018 la Agencia Tributaria mantiene sus dos grandes líneas estratégicas de actuación: la información y asistencia a los contribuyentes, para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y minimizar los costes indirectos asociados a dicho cumplimiento, y la lucha contra los incumplimientos tributarios y el fraude fiscal mediante actuaciones de prevención y control tributario y aduanero".
(SERVIMEDIA)
14-ENE-19
IPS/MMR/ECR/gja
Relacionados
- La agencia tributaria recupera efectivos en el primer semestre tras ocho años de caídas
- Irpf. la agencia tributaria ha devuelto más de 9.300 millones de euros a 13,5 millones de contribuyentes del irpf de 2017
- Irpf. la agencia tributaria ha devuelto 9.300 millones de euros a 13,5 millones de contribuyentes por el irpf de 2017
- La Agencia Tributaria refuta a Hacienda: la empresa paga más del 15% por Sociedades
- Upta denuncia una "persecución" a autónomos por parte de la agencia tributaria por la deducción de los gastos