Economía

La UE aprobará este miércoles un plan de contingencia para un Brexit sin acuerdo

  • La CE adoptará medidas de contingencia en finanzas, transporte y aviación
Bruselas. icon-related

La Comisión Europea aprobará este miércoles 19 un paquete de medidas para hacer frente a un posible Brexit sin acuerdo. El Ejecutivo comunitario dará luz verde a varias medidas que sirvan para hacer frente a la ruptura en materia de finanzas, aviación y transporte, tal y como explicaron fuentes comunitarias a elEconomista.

Estas medidas, de carácter temporal, se verán reforzadas con otro paquete que se deberá aprobar antes de marzo pero que requiere colegislación en la que también debe intervenir el Parlamento Europeo y los parlamentos nacionales en las que se pueden incluir otros asuntos relacionados con aduanas, productos sanitarios y fitosanitarios y datos personales.

"Esperamos lo mejor pero nos preparamos para lo peor" indicaron estas fuentes comunitarias ante la compleja situación política que vive el Gobierno de Theresa May. Las medidas de contingencia se adoptarán unilateralmente por la UE en función de sus intereses y, por lo tanto, en principio, pueden ser revocadas por la propia Unión en cualquier momento.

En transporte aéreo, por ejemplo, una salida sin acuerdo supondría una brusca interrupción del tráfico entre Reino Unido y la UE

En transporte aéreo, por ejemplo, una salida sin acuerdo supondría una brusca interrupción del tráfico entre Reino Unido y la UE debido a la ausencia de derechos de tráfico o a la invalidez de la licencia de explotación o de los certificados de seguridad de la aviación, De este modo, se espera que se aprueben medidas que permitan a las compañías aéreas de Reino Unido sobrevolar el territorio de la UE y medidas equivalentes. Se espera además que las aprobaciones de la Agencia Aeronáutica sigan siendo válidas durante un periodo de tiempo limitado y que el equipaje de los pasajeros siga quedando exento de un segundo control de seguridad.

En transporte por carretera, los permisos se limitarían a los ofrecidos en el marco de la Conferencia Europea de Ministros de Transporte (CEMT) que permitiría mucho menos tráfico que actualmente. La legislación actual no tiene mecanismos para ampliar estas licencias y se espera que con este paquete de medidas se puedan implementar.

Finanzas, a la espera de acuerdos

En finanzas, se espera la firma de acuerdos entre las Autoridades Europeas de Supervisión a fin de garantizar que sea posible el intercambio de información relacionada con las entidades y los agentes financieros inmediatamente después de la fecha de retirada en el caso de que no haya acuerdo. Las medidas a aprobar incluirán también asuntos relacionados con aduanas, con cambio climático

La Comisión además asegura que para poder prolongar el artículo 50, es decir, la fecha de salida de Reino Unido se requiere el apoyo unánime de todos los países pero el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker ya ha asegurado que no está dispuesto a renegociar el acuerdo aunque si que ha ofrecido a May aclaraciones.

El 9 de mayo del próximo año,la Comisión Europea está preparando una cumbre en Rumanía que servirá para hacer balance de la legislatura comunitaria. Previsiblemente, esta reunión será también la primera de los 27 países de la UE ya sin Reino Unido y antes de las elecciones europeas de mayo. Ante esta situación, la Comisión está preparando una comunicación sobre el futuro de la Unión que podría presentarse aprovechando esta cumbre pero la decisión definitiva todavía no está tomada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky