Economía

Un total de 1.273 nacimientos fueron partos caseros en domicilios en 2017: el sector médico advierte de sus peligros

Imagen: Dreamstime.

La muerte de un bebé en Vigo este mes tras un parto llevado a cabo en el domicilio de los padres sin la asistencia de un profesional sanitario ha vuelto a reabrir el debate sobre este tipo de prácticas. El Consejo General de Enfermería (CGE) ha alertado de que los partos sin matrona son "una amenaza para las embarazadas y sus bebés".

Pero... ¿cómo de comunes son estas prácticas? Lo cierto es que los partos en domicilio no son demasiado comunes. En 2017 un total de 1.273 nacimientos tuvieron lugar en España en domicilios, según un análisis llevado a cabo por EpData de los microdatos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta cifra representa un 0,32% de todos los partos, una realidad muy distinta a lo que ocurría hace unas décadas: en 1980, nacieron en España un total de 96.683 niños, un 16,9% de todos los nacimientos.

Tal y como se aprecia en los gráficos desde el año 2000 el número de partos en domicilio se ha estabilizado en el entorno de los mil nacimientos. El caso de Vigo es todavía menos común porque de los 1.273 nacimientos en domicilio la mayoría se produjo asistido por personal sanitario, mientras que sólo en 205 casos el parto tuvo lugar sin asistencia de un profesional.

¿Dónde se producen más partos en casa?

En cuanto al lugar donde se producen más comúnmente este tipo de partos el INE hace una división entre municipios menores o igual a 10.000 habitantes, de 10.001 a 20.000, de 20.001 a 50.000, de 50.001 a 100.000, mayores de 100.000 y capitales de provincia. En el periodo 2007-2017, la categoría más común fue la de capitales de provincia seguida de los municipios más pequeños del ámbito rural.

Por provincias, Barcelona y Madrid son las regiones en donde más partos en domicilio se registraron en 2017. Sólo en la ciudad de Madrid el año pasado se registraron 51 partos en domicilios, la mayoría de ellos (44) asistidos por un profesional sanitario. En la ciudad de Barcelona tuvieron lugar un total de 115 nacimientos en domicilios particulares, como en Madrid, la mayoría asistidos por profesionales sanitarios: 107 partos. Puedes usar el buscador que encabeza esta página para ver la evolución en tu región.

En cuanto al nivel de estudios de la madre, no se ve una gran diferencia en la distribución entre aquellas madres que deciden dar a luz en casa y las que lo hacen en un centro hospitalario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky