Tras siete reuniones en los últimos meses y cinco propuestas diferentes para acercar posturas, PNV y EH Bildu han sido incapaces de consensuar un acuerdo para aprobar los Presupuestos de Euskadi para el próximo 2019.
La prórroga de las Cuentas vascas se confirmó ayer en una comparecencia del consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, que aseguró que el Gobierno vasco cuenta con los mecanismos necesarios, jurídicos y presupuestarios, "para seguir garantizando el bienestar a la ciudadanía vasca e impulsando el desarrollo económico de Euskadi". No obstante, aclaró que una prórroga tiene posibilidades de corrección importantes, pero también limitaciones.
El lehendakari Iñigo Urkullu explicó que "la prórroga presupuestaria no será dramática", porque su Gobierno tiene capacidad para mejorar las Cuentas de 2018.
Sí lamentó Urkullu que el resultado final de este fracaso negociador es que "Euskadi se queda sin presupuesto 'ad hoc' aprobado para el año que viene y muchas personas lo van a tener más difícil". El dirigente vasco reprochó a EH Bildu su actitud en el proceso negociador, "que no ha sido honesta", al considerar que "no ha querido negociar, sino solo aparentar", y dijo que se ha encontrado "con la izquierda abertzale de siempre".
Presupuestos sociales
Los Presupuestos para 2019, que ascienden a 11.784,1 millones de euros, elevan el gasto en casi 300 millones de euros, un 2,6% más respecto al año anterior, y contemplan como ejes principales la mejora de las políticas públicas y el impulso a la inversión e innovación. "Este es un buen proyecto de presupuestos sociales para un país que quiere más acuerdos para seguir invirtiendo, generando empleo y garantizando las políticas sociales", afirmó Urkullu.
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, acusó a EH Bildu de "cargarse" los Presupuestos de 2019 para Euskadi. "Habría pensionistas que hubieran podido mejorar a partir de enero 50 euros al mes su pensión y al año siguiente cien y, luego, situarse en los 858. Y ahora cero. Ésa es la gran operación que ha hecho Bildu al cargarse este Presupuesto".
La dirigente de EH Bildu, Maddalen Iriarte, consideró "tan lamentable como irresponsable la renuncia del Gobierno de Urkullu a un acuerdo con EH Bildu, y su decisión de ir a la prórroga de las cuentas, "sin agotar las posibilidades de acuerdo, maniatado por el ultimátum del propio Ejecutivo".