MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este martes que el Gobierno seguirá trabajando en el diálogo social la evolución del Salario Mínimo Interprofesional (SMI (SMI.CH), puesto que los sindicatos quieren elevarlo a 1.000 euros mensuales en 2020 y "esa reivindicación sigue intacta".
Así lo dijo la ministra en declaraciones a los periodistas en el marco de la inauguración en el Instituto de Estudios Fiscales (IEF) del seminario 'La Hacienda Pública en Democracia'.
Montero fue preguntada sobre la subida del SMI anunciada por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y consideró que este planteamiento no ha recibido críticas por parte de organismos internacionales como sí ocurrió con el caso español.
"Cuando se propuso que la subida del SMI (en España) fuera de 900 euros al mes no se estaba proponiendo algo que estuviera fuera de la realidad o que no estuviera en consonancia con los países de nuestro entorno", señaló Montero, quien recordó que entonces "hubo muchos agoreros que plantearon destrucción de empleo", cuando se ha producido "todo lo contrario".
Respecto a la subida del impuesto al diésel, la ministra de Hacienda pidió a los transportistas españoles que "no se preocupen" porque están excluidos de la subida y defendió que se está planteando un incremento "progresivo", que "no tiene nada que ver" con la situación de Francia.
Además, señaló que la subida del impuesto para este combustible se aprobará cuando se apruebe la norma correspondiente, que está "pendiente de desarrollo legislativo", y explicó que, o bien podría incluirse en la Ley de Cambio Climático, o en la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE). "Nuestra intención es llevarla cuanto antes, y a ser posible antes de que finalice el año", aclaró.
(SERVIMEDIA)
11-DIC-18
IPS/MMR/caa
Relacionados
- El gobierno licita el proyecto 'santander smart citizen' por valor de 4,2 millones de euros
- El Gobierno aprueba más de 200 millones de euros en programas de cooperación territorial educativos con las comunidades autónomas
- El gobierno aprueba 101 millones de euros para "recuperar" talento científico
- El Gobierno destina 101 millones de euros para la promoción y recuperación de talento científico, un 15% más que el año anterior
- El Gobierno aprobará previsiblemente este viernes 100 millones de euros para atraer talento científico