La aceleración del procés durante los últimos años ha convertido la conmemoración del Día de la Constitución en Barcelona en una fecha señalada para los contrarios a la independencia de Cataluña. Este año no fue una excepción y unas 2.000 personas -según el ayuntamiento de la capital catalana- se sumaron a la manifestación convocada por la asociación D'Espanya i Catalans y con el apoyo de otras organizaciones constitucionalistas, como Sociedad Civil Catalana o Tabarnia. Bajo el lema Ayer, hoy y mañana. Por nuestros derechos y libertades, la marcha contó con la presencia del presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, así como del portavoz de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, y también con representantes de Vox.
Contra un indulto
La manifestación recorrió durante el mediodía de ayer la Vía Layetana, entre las plazas de Urquinaona y de Antonio López. Al finalizar el acto, los organizadores ofrecieron varios discursos en los que coincidieron en señalar que una probable reforma de la Constitución debería centrarse en blindar la unidad territorial de España y no en lo contrario. Igualmente, los convocantes lanzaron un mensaje al actual Gobierno del PSOE, advirtiendo de que van a organizar protestas en las calles si se indulta a los líderes soberanistas procesados por su participación en el 1-O y en la declaración unilateral de independencia de Cataluña, en el caso que fueran condenados en el juicio que debería empezar en las próximas semanas en el Tribunal Supremo.
Eventual modificación
Antes de la marcha, los representantes políticos presentes también valoraron el alcance que debería tener una eventual reforma de la Carta Magna. Carrizosa defendió que el texto se puede reformar, pero añadió que "debe precisar de un gran consenso" de todas las fuerzas constitucionalistas. "No se puede reformar para aquellos que nunca estarán de acuerdo con la Constitución y que quieren romper la convivencia entre los españoles", destacó el representante de Cs, que aseguró que el texto constitucional ha garantizado los derechos y libertades durante cuatro décadas de prosperidad y avance. Por su parte, Fernández apuntó antes de la marcha que "la Constitución no es el problema, sino todo lo contrario. En ella está la solución a nuestros problemas. Los mejores 40 años de nuestra historia así lo atestiguan. Que sean muchos más".
Sigue la huelga de hambre
Por el contrario, los partidos independentistas no celebraron ayer el cuadragésimo aniversario de la Constitución, que en palabras del presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, se ha convertido en "una jaula para los catalanes, literalmente en una prisión".
De la misma forma que ocurrió durante toda esta semana, el foco de atención del soberanismo se puso ayer sobre la huelga de hambre que están siguiendo los diputados de JxCat, Jordi Sànchez, Josep Rull, Jordi Turull y Joaquim Forn, presos en Lledoners (Barcelona). Para solidarizarse con ellos, varios representantes de esta formación, además de miembros de ERC y de la CUP, hicieron ayer ayuno.