Economía

El arroz y los limones, los alimentos que más se encarecieron en diciembre

El arroz, los limones y la harina de trigo fueron los alimentos que más se encarecieron en diciembre respecto al mismo mes del año anterior, con incrementos que oscilaron entre el 13,18% y el 21,81%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Por el contrario, el gallo, la leche o el aceite de oliva fueron los que más rebajaron su precio.

Concretamente, el arroz ha desbancado a los limones del primer puesto del ranking de productos que más se encarecen, con un aumento interanual del 21,81%, seguido de los limones (+13,74%) y la harina de trigo (+13,18%).

Salvo el arroz, cuyo incremento interanual es casi cuatro puntos superior al registrado en noviembre, el resto de alimentos modera el crecimiento de sus precios en relación con el mes anterior, cuando el limón se encareció un 28,15% en términos interanuales y la harina de trigo, un 18,6%.

Pescado más barato

En el último mes del año, caracterizado por las compras navideñas, los alimentos frescos que registraron alzas significativas, además de los limones, fueron la bacaladilla (+9,5%), el cordero (+7,72%), el conejo de granja (+6,38%) y las sardinas (+5,75%).

Por el contrario, se abarató el precio de gallos, que cayó un 6,78%, las anchoas (-6,22%), las judías verdes (-5,15%) y la pescadilla (-5,14%).

Si se compara diciembre respecto al mes anterior, los productos frescos que más subieron fueron la bacaladilla (+5,9%), el jurel (+4,59%), las sardinas (+4,59%), las lechugas (+4,13%) y los pimientos verdes (+3,62%); mientras que sólo registraron descensos significativos las naranjas (-9,87%) y los limones (-8,58%).

En cuanto a los productos envasados, además del arroz y la harina de trigo, en términos interanuales también experimentaron subidas destacables los productos de bollería (+11,17%), los espaguetis (+11,15%), el aceite de girasol refinado (+10,95%) y el tomate natural (+10,26%). En este apartado, los cuatro únicos productos que abarataron su precio fueron la leche esterilizada (-3,83%), el aceite de oliva de acidez 0,4º (-2,22%), las gambas congeladas (-1,01%) y el azúcar (-0,73%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky