Economía

A vueltas con el etiquetado de la miel: el sector exige que sea obligado incluir el porcentaje real de producto y el país de origen

  • Se está elaborando un nuevo Real Decreto para clarificar el etiquetado
Imagen: Dreamstime.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación parece escuchar al sector apícola ya que se compromete a introducir todas las demandas realizadas en el nuevo Real Decreto que se está elaborando para clarificar el etiquetado de miel, actualmente en fase de consulta pública.

Así lo han trasladado la directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, y el director general de Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, a los máximos responsables del sector apícola de Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, en un comunicado conjunto.

¿Qué porcentaje de miel tiene?

Organizaciones agrarias y cooperativas reclaman que se modifique la normativa actual para obligar a detallar el país de origen y su porcentaje en el etiquetado de la miel, tal y como ya sucede en otros países comunitarios como Italia, Polonia o Grecia.

Los representantes del sector apícola denuncian la "falta de transparencia" que posibilita la aplicación de la Directiva 2014/63/UE de la Miel en España, ya que permite a los operadores etiquetar mieles con menos del 1% de miel de la UE como "mezcla de mieles UE-no UE"*sin indicar los países en los que las mieles fueron recolectadas.

"Esta norma atenta contra lo establecido en la normativa comunitaria en materia de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios ya que las leyendas admitidas por la Directiva inducen a confusión y desinforman a los consumidores", según señalan desde las organizaciones agrarias y cooperativas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky