Economía

Obama presiona a los estados para que amplíen las ayudas a los desempleados

El presidente electo de EEUU, Barack Obama, planea ofrecer incentivos de 7.000 millones de dólares a los estados para que la cobertura por desempleo se amplíe a los trabajadores a tiempo parcial y evitar que otros desempleados queden fuera de los subsidios, según The Wall Street Journal. Obama pretende forzar a los estados en problemas a que realicen cambios estructurales a largo plazo que deberían haber hecho antes. ¿Necesitará General Motors más ayudas del Gobierno?

Pero la proposición, que estaría incluida en el macro plan de estímulo económico del presidente electo, está extendiendo las preocupaciones entre ambos partidos sobre el impacto a largo plazo de las medidas en presupuesto federal, que se espera que registre un déficit de 1 billón de dólares este año, todavía sin contar el plan de estímulo.

La Oficina Presupuestaria del Congreso tiene previsto presentar hoy unas nuevas previsiones de déficit para 2009, y de alcanzar el billón previsto sería más del doble de los 438.000 millones que calculaba el mismo organismo en septiembre. Hoy también se espera que Obama hable de las medidas que va a tomar para controlar el déficit en su primer presupuesto, que se presentará el mes que viene.

Según los ayudantes de Obama, los cambios que quiere introducir serían financiados finalmente con contribuciones de los empleadores al sistema de desempleo, no por el contribuyente.

Otro de los programas que planteará el presidente electo es ofrecer a los desempleados subsidios federales para mantener el seguro médico a través del sistema COBRA. La ley COBRA, de 22 años de antigüedad, permite que los desempleados accedan a las ofertas de seguros médicos de sus antiguas empresas, aunque en la práctica suele ser difícil que puedan seguir pagándolas.

Además, aquellos que se han despedidos de trabajos sin seguro médico podrán participar en Medicaid, el programa federal de asistencia para los pobres. Según los ayudantes de Obama, todas estas medidas expirarán a los dos años, cuando lo haga el plan de estímulo.

Las críticas que llegan a esta propuesta desde el bando republicano acusan a Obama de introducir reformas ideológicas en el nombre del plan de estímulo económico.

El Departamento de Trabajo divulgará el próximo viernes las cifras del desempleo de diciembre, que los analistas creen que mostrarán una destrucción de más de medio millón de empleos, lo que elevaría la tasa de paro en tres décimas, hasta el 7%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky