Economía

Multinacionales extranjeras se oponen a controlar el registro diario de jornada

  • Creen que no es compatible con el desarrollo de los nuevos modelos de trabajo

La asociación Multinacionales por marca España, formada por compañías extranjeras con actividad en España, ha expresado este viernes su rechazo a la intención del Gobierno de obligar a las empresas a controlar el registro diario de jornada de los trabajadores.

En su opinión, esta obligación no es compatible con el desarrollo de los nuevos modelos de trabajo, basados en la flexibilidad laboral, la conciliación y el teletrabajo, ni tampoco con las demandas y necesidades actuales de los empleados.

"La flexibilidad laboral es clave para favorecer la competitividad tanto de las empresas como de los sectores de actividad"

"Debemos avanzar hacia unmodelo que combine la estabilidad laboral con la movilidad interna y externa de los trabajadores y que permita crear empleos de calidad que generen una mayor productividad. La flexibilidad laboral es clave para favorecer la competitividad tanto de las empresas como de los sectores de actividad", ha señalado el presidente de esta asociación, José María Palomares.

Por otro lado, Multinacionales por marca España ha informado de que en los próximos días trasladará al Gobierno y grupos parlamentarios su postura en relación a las prácticas laborales en las empresas adheridas a la asociación.

Compañías internacionales como HSBC, Deloitte, Google, Facebook, IBM y Mediaset, entre muchas otras, forman parte de esta asociación. 

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Victoria
A Favor
En Contra

Qué tal si el Gobierno se encarga de que fichen sus funcionarios??? Y no uno con las tarjetas de todo el departamento. Qué dejen en paz a la empresa privada, que al menos genera riqueza

Puntuación 3
#1