Economía

El Gobierno prevé obligar a las empresas a registrar la jornada laboral de los empleados

  • Los sindicatos se muestran a favor y piden aprobar "en breve" este sistema

El secretario general de CC.OO., Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez, esperan que el sistema de control de registro de jornada y de horarios en el que trabaja el Gobierno se impulse "en breve" en el diálogo social, porque consideran que es "fundamental", ya que "gran parte del fraude que se da en España" es por el alargamiento de las jornadas a tiempo parcial que se pagan en 'B'.

En un encuentro con los medios posterior a la inauguración de la jornada 'La Formación para el Empleo: Factor clave en el futuro del Trabajo' organizada por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), la OIT y el Gobierno, Sordo ha asegurado que el control de la jornada y de los horarios es "una medida fundamental" para poder controlar la contratación a tiempo parcial y para eliminar la contratación en 'B'.

De hecho, ha puesto de relieve que esta es una medida que se debe impulsar en "breve" desde el diálogo social y prevé que se llegue a un acuerdo "en las próximas fechas" con la CEOE o, si no es posible, con el Gobierno, aunque el máximo representante del sindicato espera que la patronal se sume.

Los sindicatos insisten en que una parte del fraude deriva de la falta de control de horario

Por su parte, Álvarez ha insistido en que una parte del fraude deriva de la falta de control de horario, por lo que ha asegurado que este sistema ayudará también a la Inspección de Trabajo. "No tiene ni pies ni cabeza que se proteste por el sobrecoste, porque todas las empresas tienen un sistema informático, lo que permite acabar con la impunidad", ha apuntado.

Álvarez ha hecho hincapié en que esta medida permitirá acabar con los abusos en la contratación, con los contratos a jornada parcial fraudulentos y con el "no abono" de las horas extras. "Los empresarios tienen que saber que se ha acabado la barra libre y que es necesario que los trabajadores y las empresas sepan cuándo trabajan y cuándo no y en qué condiciones", ha dejado claro el representante de UGT.

Sordo también ha insistido en que esta situación solo puede corregirse mediante una actuación "muy potente" de la Inspección de Trabajo y mediante la facilitación de denuncia de los sindicatos y los trabajadores. "Esto tendría un punto de apoyo muy importante si hubiera sistemas efectivos de control de jornada", ha concluido Sordo.

Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha afirmado que "no tiene conocimiento de la medida", por lo que "no tiene opinión sobre un tema tan importante como para hablar a la ligera". "Estos temas se hablarán encima de la mesa del diálogo social", ha recalcado.

"Hay que estudiarlo y cuando llegue el momento y se nos plantee de forma oficial, contestaremos y aportaremos nuestro granito de arena en sentido positivo de lo que nosotros pensamos", ha apostillado.

Sobre este tema, el director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez, ha recordado que una de las primeras medidas que aprobó el Gobierno actual fue el Plan Director por un Trabajo Digno, que contempla la visita de la Inspección de Trabajo a las empresas. "Es fundamental que el inspector de Trabajo que llega a la empresa sepa cuál es el tramo de horario en el que esos trabajadores deben estar", ha apuntado.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ññ
A Favor
En Contra

me parece bien, pero ¿ existe otra fuente alternativa para financiar al partido comunista chino en España?

Puntuación 6
#1
A Favor
En Contra

Ya era hora joder

Puntuación 5
#2
vicalsi
A Favor
En Contra

Hecha la ley hecha la trampa....ya se encargarán las empresas de hacer algo para no fichar o que se fiche de forma no real para ocultar las pequeñas irregularidades o de que solo fichen algunos.... Si vieran las de horas extra que hago yo por la cara.....se echarían a llorar. ¡Vergonzoso!

Puntuación 8
#3
Manolon
A Favor
En Contra

Me parece bien pero ¿estarán exentos los liberados sindicales?

Puntuación 27
#4
David
A Favor
En Contra

Bien, ahora que tengan una forma fiable de auditarlo.

Cuántas leyes hay en España que no se cumplen por que no hay inspecciones.

Puntuación 14
#5
El gobierno tiene problemas con sus empleados
A Favor
En Contra

Lo mismo que el tercer ''plan contra el absentismo laboral de funcionarios'', manda web's primero que se haga mirar su problema con sus empleados y después que se centre en la privada de los suyos los hay que fichan y no acuden por sus puestos y sino acuérdense de esos que en cinco años no habían pisado su puesto de trabajo y esos que en 25 años había unido bajas con vacaciones.

Puntuación 18
#6
Ramoncillo
A Favor
En Contra

Cuantos más papeles y burocracia, menos productividad, menores sueldos y menos puestos de trabajo. Cuando los sindicatos y la sociedad lo entiendan empezaremos a progresar como país. ¿Porqué en Alemania suben los sueldos? Porque no hay paro, a las empresas les cuesta mucho encontrar trabajadores y evitar que se marchen, por ello suben los sueldos. ¿Porqué no hay paro? Porque las personas trabajan de forma eficiente y las empresas ganan dinero. Como ganan dinero quieren crecer y contratar más. ES Simple, muchos menos papeles y muchos mejores salarios. Le enseñé una oferta pública a un colega alemán que trabaja en lo mismo que yo y alucinaba con la cantidad de papeleo que hay que presentar en España. Eso encarece la oferta y hace que las empresas sean menos productivas.

Puntuación 19
#7
Javi
A Favor
En Contra

Genial. Y para los funcionarios cuando?

Porque una hora de cafe diaria (minimo) por 2.5 millones de funcionarios, mas bajas de ansiedad y estres que se alargan durante largos años, mas baja productividad... hace un poco que paguemos ingentes cantidades de euros por trabajos no realizados.

Puntuación 22
#8
Raúl
A Favor
En Contra

¿De la privada o funcionarios?

Puntuación 12
#9
CAC@de la vaca
A Favor
En Contra

Y algunos #6, como el equipo corruto de Sanxe, y él mismo, casi mejor que ni vayan, que para hacer gastos, sobre todo con el avión y no solucionar nada, más bien desbaratar, mejor que se estén quietecitos!! jaja

Puntuación 10
#10
Obrero.
A Favor
En Contra

Claro que sí, mein Furhí«r. Intentan cobrar más por las pagas extras, y lo que van a hacer es que la gente muera de estres. La violación constante no se considera ordeño. Dejen de estrujarnos. Saquen a estos socialistas vagos del gobierno.

Puntuación 4
#11
Dardo furioso
A Favor
En Contra

Y los ciudadanos queremos que los "parásito-políticos" a los que les pagamos muy bien, también registren sus entradas y salidas en el Congreso y Senado, y demás Parlamentos autonómicos, y no asistir cuando quieren sin ser controlados por nadie, ¡y estos son los progre-demócratas!, vaya panda de dictadores e impresentables, ¡que prediquen primero ellos con el ejemplo, "jetas"

Puntuación 11
#12
Dardo furioso
A Favor
En Contra

Y los sindicatos, bueno que decir.....sus "liberados sindicales", ¿fichan, o hacen el trabajo sus compañeros por ellos?, cuándo ellos andan de bares y viviendo del cuento.

Puntuación 8
#13
Usuario validado en elEconomista.es
neko
A Favor
En Contra

Tengo un amigo que tiene un restaurante con 9 empleados y para controlar sus horasde trabajo puso un reloj para fichar al inicio y fin de la jornada laboral

Los empleados le hicieron una huelga ya que lo consideraban humillante y finalmente el reloj quedo en desuso

Puntuación 4
#14
Usuario validado en elEconomista.es
neko
A Favor
En Contra

Tengo un amigo que tiene un restaurante con 9 empleados y para controlar sus horasde trabajo puso un reloj para fichar al inicio y fin de la jornada laboral

Los empleados le hicieron una huelga ya que lo consideraban humillante y finalmente el reloj quedo en desuso

En este pais hay leyes y normativas mas que suficientes pero como no se controla su seguimiento asi nos va

Puntuación 1
#15
ambrosio
A Favor
En Contra

EN ESPAÑA SOLO TRABAJA EL AUTÓNOMO Y PAGA UNA HIPOTECA A LA SEGURIDAD DE POR VIDA.

EL DESCONTROL DEL RENDIMIENTO DEL FUNCIONARIO SE DESCONOCE Y QUIEN PAGA ESTE FESTIN ESTE PAIS NECESITA UNA VUELTA PERO MUY GRANDE VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD QUE TODO EL MUNDO COBRA Y NO SABEMOS DONDE SE GENERA LA PASTA Y ES NORMAL NO HAY CONTROLES.

Puntuación 3
#16
JUAN
A Favor
En Contra

YO TENGO UN AMIGO QUE E FUNCIONARIO DE PRISIONES Y DICE QUE CUANDO LE TOCA TRABAJAR VA A DESCANSAR, PREGUNTO YO QUIEN PAGA EL SUELDO DE ESTE HOMBRE, VIVIMOS EN UN PAIS DE PANDERETA.

Puntuación 5
#17
Blas
A Favor
En Contra

Y los funcionarios con la huella? para evitar escaqueos

Puntuación 5
#18
ESCESO DE AYUDAS
A Favor
En Contra

Ee andalucia todos los dias que sale el son recibe de ayudas de no sabemos donde de 12 a 15 millones de euros. Estamos viviendo en el país de las maravillas, y todos los gobernant es y los que aspiran hacen oidos sordos, pagamos los más tontos y abundan los sin papeles por todos sitios.

Puntuación 4
#19
Incrédulo
A Favor
En Contra

Y por qué no empiezan por investigar las horas de presencia y productividad de los empleados públicos. Ahí si que hay una bolsa de fraude, pero no en contratos alterados y cosas así. Simplemente en que donde debe haber un funcionario hay 2, y encima mucho mejor pagado que en la empresa privada.

Ahora, este Gobierno sólo quiere machacar al empresario con más inspecciones.Sigan así, se cargarán la estructura productiva de este país.

Se entiende por qué nadie quiere ser empresario. Todos los jóvenes sueñan con ser parásitos funcionarios públicos.

Puntuación 4
#20
Paco
A Favor
En Contra

Pues nada, otro chorro de cierre de empresas y más parados gracias a los analfabetos votantes de izquierda que se creen que con un 50% de empresas perdiendo dinero pese a no estar oficialmente en crisis, éstas pueden contratar más personas. La solución es clara: trasladar la empresa a países donde sus ciudadanos no sean analfabetos y resentidos izquierdistas.

Puntuación 4
#21
Juan
A Favor
En Contra

Primer paso para instauración de un gobierno bolivariano, limitar la libertad de trabajar más, o trabajar me os. Controlar a la peña. No importa lo que hagan, lo importante es que pases las horas q mandan Pedrito en el centro de trabajo. Que subí el paro, te bajamos las horas de trabajo y el sueldo por el bien común. Pedrito y Pablito cuidan de nosotros. Y vosotros alegrándose de que tu vecino le hacen trabajar media hora más, estáis ciegos???

Puntuación 3
#22
bsb
A Favor
En Contra

No sólo ocurre en el tiempo parcial, en la jornada completa ocurre que se hacen 10 o más horas en muchos sitios. Si está regulado mucho mejor para los currantes. ( dícese de todo aquel que quiere comer y debe aceptar las condiciones que se ofrecen )

Puntuación -1
#23
bsb
A Favor
En Contra

En Alemania suben los sueldos porque no se han cargado el mercado interno. Aquí lo hemos dilapidado con las reformas laborales bajando mucho los sueldos. Y si no hay capacidad de compra,,, no hay negocio factible.... y por eso cerró el pequeño comercio. Nadie intentará montar una tienda de complementos en Bangladesh.. porque nadie podría comprar.. ni etc.. En Alemania hay capacidad adquisitiva y eso genera trabajos,, habrá peluquerías, gimnasios, tiendas pequeñas.. etc.. todo un pequeño comercio que aquí ha cerrado. Seamos sensatos y dejen de decir que aquí no son productivos.. dado que las empresas de transporte instaladas en España no lo consideran así. Somos productivos y eficientes pero se nos paga menos. Saludos.

Puntuación -1
#24
Normas
A Favor
En Contra

Me parece justo pagar las horas trabajadas y no cometer ningún abuso con ningún trabajador, el trabajo es SAGRADO.

Pero estos señores del PSOE día sí y día también solo hablan de controles, subidas de impuestos y trabas a las empresas y me temo que la consecuencia va a ser un aumento del paro por falta de inversión...DESANIMAN AL EMPRENDEDOR CON SUS CONSTANTES OCURRENCIAS.

Puntuación 1
#25