MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
Rutas del Este, firma liderada por SACYR (SYV.MC)Concesiones, avanza en el proyecto de carreteras de las rutas 2 y 7 en Paraguay, al suscribir una adenda al contrato que le permitirá cerrar la financiación del proyecto e iniciar su construcción.
Según informó la compañía, esta adenda al contrato de colaboración público privada firmado con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) permitirá a Sacyr cerrar la financiación del proyecto e iniciar su construcción, tras terminar las obras en el tramo 0.
Este acuerdo supone un "gran paso" para el proyecto, según destacó la compañía, ya que fija plazos en el compromiso de entrega de los terrenos necesarios para el desarrollo del proyecto. Además, era una condición previa e ineludible para que los bancos pudieran concretar la firma de la financiación con la sociedad.
El compromiso establecido por el Ministerio de Obras Públicas de Paraguay en la adenda sobre entrega de terrenos brindará a los bancos paraguayos e internacionales –cuyas cartas de compromiso siguen plenamente vigentes– "la confianza necesaria" para formalización de la financiación de esta obra tan emblemática.
Rutas del Este es el consorcio adjudicatario de la construcción y operación de las rutas 2 (entre Asunción y Coronel Oviedo) y 7 (entre Coronel Oviedo y Caaguazú). El contrato comprende 170 kilómetros de vías que serán duplicadas, mejoradas, operadas y mantenidas por el concesionario, incluyendo la construcción de cinco variantes entre las ciudades de Asunción y Caaguazú. La inversión gestionada del proyecto supera los 440 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
29-NOV-18
MMR/caa
Relacionados
- Brasil firma un acuerdo con el PNUD para mejorar su sistema penitenciario
- Isabel Celaá firma en Bruselas un acuerdo con Dinamarca para extender el estudio del español y potenciar la movilidad de los estudiantes y profesores
- Celaá firma un acuerdo con dinamarca para extender el estudio del español
- Mapfre firma un acuerdo con la confederación española de autónomos
- Temer viaja a Santiago para la firma del acuerdo de libre comercio Brasil-Chile