Ecoley

Brasil firma un acuerdo con el PNUD para mejorar su sistema penitenciario

Sao Paulo, 27 nov (EFE).- Las autoridades brasileñas firmaron hoy un acuerdo de cooperación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que busca fortalecer y mejorar el sistema penitenciario del país suramericano, considerado uno de los peores del mundo.

El acuerdo estará vigente hasta mediados de 2021, pudiendo ser prorrogado, y prevé el desarrollo de estrategias para la gestión de las cárceles brasileñas, que sufren un grave problema de hacinamiento y muchas de ellas están controladas por facciones criminales.

Representantes de la Cancillería brasileña, el Consejo Nacional de Justicia del país y el PNUD participaron hoy en la firma de este proyecto que cuenta con un presupuesto estimado en cerca de 90 millones de reales (unos 23 millones de dólares).

El director regional para América Latina y el Caribe del PNUD, Luis Felipe López-Calva, dijo que el Poder Judicial tiene un papel fundamental en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

"El desarrollo no puede ser alcanzado en ausencia de gobernanza y de un estado de derecho efectivo", dijo López-Calva durante la ceremonia.

El pacto prevé la mejora de las políticas de alternativas penales y monitorización electrónica, así como el perfeccionamiento en el cumplimiento de las iniciativas de reinserción social e impulsar la digitalización del Poder Judicial.

El presidente de la Corte Suprema, José Dias Toffoli, al frente también del Consejo Nacional de Justicia, comentó que las prisiones con hacinamiento y sin oferta de condiciones mínimas de dignidad desembocan en un aumento de la violencia en el país.

"Nuestro modelo de implementación de la justicia penal solo ha contribuido para el fortalecimiento del crimen organizado, dentro y fuera de las cárceles", expresó.

Las rebeliones son frecuentes en las cárceles de Brasil, cuyo sistema penitenciario es considerado por organizaciones internacionales como uno de los "peores" y "más inhumanos" del mundo debido a los altos índices de hacinamiento y a las pésimas condiciones en las que se encuentran los internos.

Según datos divulgados por el Fórum Brasileño de Seguridad Publica, la población carcelaria en Brasil alcanza alrededor de 730.000 personas, lo que supone cerca del doble de la capacidad del sistema penitenciario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky