El PIB de EEUU registró un crecimiento del 3,5% interanual en el tercer trimestre, según la segunda estimación realizada por la Oficina de Análisis Económico (la primera también fue del 3,5%). Los expertos también habían vaticinado un aumento del 3,5% para este trimestre. Este porcentaje contrasta con el crecimiento del 4,2% del segundo trimestre, el mayor avance desde 2014.
El organismo ha decidido mantener la misma estimación debido a que las revisiones al alza de la inversión fija no residencial y en inventarios privados han compensado las revisiones a la baja del gasto del Gobierno y del índice de precios de gasto de consumo personal.
El gasto de los consumidores, que representa la mayor contribución al incremento de la economía de EEUU, creció a un ritmo del 4%, lo equivale a 1,8 puntos porcentuales más que en el mismo trimestre de 2017, así como a un aumento de dos décimas frente al trimestre inmediatamente precedente.
El gasto y la inversión del Gobierno se incrementaron un 3,3% entre julio y septiembre de 2018, ocho décimas más que en los tres meses anteriores. Mientras tanto, las exportaciones netas cayeron un 3,5%, el primer descenso desde el cuarto trimestre de 2016, a diferencia de las importaciones, que repuntaron un 9,1%, confirmando así los datos difundidos en la primera estimación.
Por otro lado, el Departamento estadounidense informó de que los ingresos personales disponibles de los estadounidenses aumentaron un 4,1%, cuatro décimas menos que el trimestre anterior. Asimismo, la tasa de ahorro personal se situó en el 6,4%, frente al 6,8% del segundo trimestre del año.