Economía

Las empresas piden a Sánchez apoyo para elevar la inversión en China

  • Se reúne por primera vez el Consejo Asesor Empresarial España-China
Elisa Serna

Casi cuatro años después de su creación, el Consejo Asesor Empresarial España-China se ha reunido por primera vez en nuestro país. La sesión constitutiva, que ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Industria y Comercio, no ha contado con la presencia de los primeros espada de las 32 empresas que lo conforman pero sí que ha servido para realizar un acercamiento a los problemas que enfrentan estas compañías para hacerse un hueco en uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento del mundo.

Así, los directivos de compañías como Osborne, BBVA, El Corte Inglés, Meliá, Iberia, Repsol, Telefónica o Grupo Mondragón, entre otros, han aprovechado el encuentro para solicitar al Ejecutivo que trabaje en estrechar lazos políticos con el gigante asiático para facilitar las inversiones y los intercambios comerciales. "El comercio y las relaciones con China y sus instituciones son difíciles por eso son tan importantes este tipo de reuniones que sirven para estrechar lazos", explica en declaraciones a la prensa Iñigo Albizuri, vicepresidente de relaciones institucionales del Grupo Mondragón. En este punto, la compañía ha asegurado que ahora su gran reto es "ampliar el parque tecnológico" que tiene en la región "para impulsar su actividad y seguir creciendo".

Así, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez Bértolo, especificó que el papel del Ejecutivo en este tipo de encuentros es "recoger" las propuestas y peticiones de los empresarios españoles y chinos que buscan "potenciar el acceso a los mercados, facilitar inversiones y los intercambios comerciales". "El objetivo de este encuentro es recoger las propuestas y peticiones de los empresarios españoles y chinos para llevarlos a cabo de la mejor manera posible para facilitar su actividad. Todo el sector productivo está representado. Es un foro multisectorial", aseguró la secretaria de Estado.

El encuentro de ayer, en el que también participaron empresas chinas como Sinopec o Huawei, precede al que hoy tiene lugar en Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su homólogo Xi Jinping. Mañana sí que está previsto que asistan los primeros espada como Luis Gallego, el presidente de Iberia, o Jon Josu Imaz, el consejero delegado de Repsol. Hoy también se firmarán acuerdos para permitir la exportación de jamón con hueso y las uvas de mesa. Un pacto que ha aplaudido la empresa Osborne, que exporta jamón ibérico a alto nivel y busca poder trasladar la experiencia completa de su consumo. Osborne señaló el potencial del país, donde se esperan crecimientos de doble dígito, pero aseguró que es difícil por las barreras y la organización de la distribución. A la reunión también acudió Sergi Torrents, el representante de LaLiga en China, que busca potenciar la presencia de ésta en el gigante asiático para atraer más inversores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky