Economía

Pedro Sánchez no vetará el Brexit: "España ha alcanzado un acuerdo sobre Gibraltar"

  • El Consejo Europeo para aprobar el Brexit se celebrará el domingo
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.

El presidente asegura que la UE y el Reino Unido han aceptado las exigencias españolas y que, por tanto, España levantará el veto al acuerdo del Brexit. "España logra un triple blindaje histórico con el que afrontar el futuro de Gibraltar con Reino Unido durante los próximos años", ha anunciado. "Estamos ante las garantías suficientes para abordar la solución de un conflicto que dura más de 300 años entre Reino Unido y España", ha aseverado Sánchez.

La relación entre Gibraltar y Reino Unido pasará en el futuro por España, según el acuerdo alcanzado por el Gobierno español.  "Una vez que la retirada del Reino Unido se produzca de la UE, la relación de Gibraltar con la UE, la relación política, jurídica y hasta incluso geográfica pasarán por España", ha resumido Sánchez en una declaración sin preguntas ante los medios de comunicación en el Palacio de la Moncloa.

Tras unas "difíciles pero fructíferas negociaciones", el acuerdo alcanzado no modifica el artículo 184 del Tratado de Retirada como pedía España, que se da por satisfecha en cambio con una declaración conjunta de la Comisión Europea y del Consejo Europeo en el marco del acuerdo de Retirada que "descartan" que el artículo en discordia "sea aplicable al contenido de la relación futura, incluido el ámbito territorial", una interpretación que además Reino Unido reconoce por escrito. Ese artículo señala que el Reino Unido y la UE deberán negociar los términos de su relación futura, pero no precisaba que para todo lo referido a Gibraltar se tenía que contar con España. Como el artículo estaba incluido en un Tratado, el de Salida, que sí se aplica a Gibraltar, España temía tener problemas en el futuro con su capacidad de veto sobre todo lo referido al Peñón.

El Tratado de Retirada irá acompañado de una declaración política que establecerá el marco de la relación futura entre la UE y Reino Unido, y que en su última versión tampoco recogía la posición española. El texto queda ahora redactado de tal manera que recoge, según Sánchez, "que no sólo se deberá contar con el acuerdo de España, sino que los acuerdos que afecten a Gibraltar deberán ser acuerdos separados a los que se concluyan con Reino Unido por parte de la UE".

En tercer lugar, España ha conseguido una declaración política conjunta del Consejo Europeo y la Comisión Europea que Sánchez ha calificado de "histórico" porque "sienta las bases de una nueva forma de abordar la relación con Gibraltar a nivel europeo". Este tercer texto "excluye a Gibraltar de la negociación general entre la UE y el Reino Unido", lo que permitirá a España tener una negociación directa con el Reino Unido sobre Gibraltar y exige el acuerdo previo de España para la negociación de cualquier acuerdo de la UE que se aplique a Gibraltar. "Con ello garantizamos que los ámbitos de negociación futura en la relación con Gibraltar sean de nuestro interés y acordes a nuestra política en relación con Gibraltar", ha explicado el presidente.

Por el interés del Campo de Gibraltar

Sánchez ha explicado la gran importancia de la integridad territorial española en lo que se refiere al Peñón. "El crecimiento de Gibraltar se debe a la conjunción de varios aspectos, a un régimen de excepción y al acceso al mercado interior en la UE. Esto ha provocado consecuencias negativas para la zona colindante del Campo de Gibraltar", ha explicado.  "El Gobierno siempre va a velar por los intereses de Campo de Gibraltar, tanto económicos como sociales", ha asegurado Sánchez. 

La próxima semana, Sánchez se reunirá con todos los grupos parlamentarios para explicar los detalles del acuerdo, al igual que comparecerá en el Congreso de los Diputados para este mismo fin. El Rey ha sido informado del acuerdo antes de su declaración. 

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha asegurado posteriormente que la cumbre para aprobar el acuerdo del Brexit se celebrará el domingo tras haber superado las reticencias españolas, aunque ha reconocido que "nadie tiene razones para estar contento". "Recomendaré que aprobemos el domingo el resultado de las negociaciones del Brexit. Nadie tiene razones para estar contento. Pero al menos en este momento crítico los Veintisiete han pasado la prueba de unidad y solidaridad", indicó Tusk en su carta a los líderes de invitación a la cita, que afirmó que la cumbre empezará a las 9.30 horas.

Además, Tusk y Junker han garantizado en una carta remitida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que los acuerdos independientes sobre Gibraltar a los que puedan llegar la UE y el Reino Unido tras el "brexit" requerirán la "conformidad previa" de España.

Reacciones de May

La primera ministra británica, Theresa May, ha destacado el diálogo "constructivo y sensato" mantenido con el Gobierno español sobre Gibraltar y el acuerdo para la salida de Reino Unido de la UE y ha subrayado que la posición de Londres con respecto a la soberanía de Gibraltar "no cambia ni cambiará" con el acuerdo que cerrarán este domingo en Bruselas los líderes de la UE.

May ha explicado que ha trabajado de forma "constructiva" con Madrid y ha subrayado que la solución implica que Gibraltar está "cubierto por completo en el acuerdo de salida" y también durante el periodo de transición.

"La posición sobre la soberanía de Gibraltar no ha cambiado y no cambiará", ha apostillado la dirigente británica a su llegada a Bruselas en declaraciones a la prensa. En ese sentido, ha apuntado que el Gobierno "siempre negociará en nombre de toda la familia de Reino Unido, incluido Gibraltar".

"En la relación que haya en el futuro defenderemos sus intereses. Estoy orgullosa de que Gibraltar sea británica y siempre estaré con Gibraltar", ha apostillado.

Este sábado Reino Unido ha remitido carta al Consejo Europeo para dejar por escrito que el Tratado de Retirada de la UE "no impone ninguna obligación" de que la relación futura que deben aún negociar Londres y Bruselas se vaya a aplicar en Gibraltar. De este modo, se mantiene la cumbre de líderes de la UE a 27 del domingo para dar un paso más en el proceso de desconexión con Reino Unido.

comentariosicon-menu42WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 42

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Hip
A Favor
En Contra

Nadie explica con claridad los puntos a negociar sobre Gibraltar.

Me temo que el pueblo español seguirá soportando parlamentos mediocres.

Puntuación 14
#25
ANTI
A Favor
En Contra

¿Pero qué se esperaba la gente del mascachapas este?

El PSOE lo tiene todo menos "obrero" y sobre todo "español". ¿Es que nadie se acuerda de ZP ni de Felipito? Madre del Amor Hermoso...

Además, "Europa" está acojonada y les importa un pimiento un país que no se hace respetar, que es lo que pasa con España...

Puntuación 9
#26
enserio
A Favor
En Contra

La cuestión es sencilla. Si Gran Bretaña sale de la UE y sigue manteniendo en solitario la soberanía, tiene que haber frontera por salir Gibraltar de la UE. Y quizá valla.

Puntuación 8
#27
Carlos
A Favor
En Contra

Este tío es el manipulador mas grande de la Historia de España , miente sobre Gibraltar , miente y miente y el tío ni se despeina ,como se puede ser tan miserable , CONFUNDIENDO A LA GENTE , OKUPA los ingleses se están descojonado de ti y de nosotros por tener de presidente un sinvergüenza como tu . terminaras en la cárcel . ELECCIONES YA , PINOCHO

Puntuación 6
#28
Será iluso????
A Favor
En Contra

Qué suerte!!!

Tenemos un presi okupa falconetti, que no nos lo merecemos!!!

Mira que llevamos más de 300 años con el problema de Gibraltar y ningún presidente, ya fuese en dictadura o en democracia (aunque sea descafeinada), había conseguido nada y, de un plumazo, entre avión y avión, y con el control cerrado, va nuestro supermán falconetti y nos lo resuelve!!!!

Lo dicho, tenemos un presi que no nos lo merecemos!!!

Que pene que va a durar muy poco!!

Puntuación 5
#29
observador
A Favor
En Contra

¿No os habéis dado cuenta cómo le está creciendo la nariz al viajero de la Moncloa?

Tenia unas buenas napias; pero le están creciendo demasiado. Se va aparecer a un elefante.

Puntuación 5
#30
GUERRERO DEL ANTIFAZ
A Favor
En Contra

Este tío es un peligro , miente más que habks. Sobre este tema la UE se lava las manos y dice que España negociará con Reino Unido ....osea nos hemos quedado SIN ARBITRO VETE YAAAAAAAAA

Puntuación 6
#31
JMT
A Favor
En Contra

Al 22 :

Ha cambiado la letra, aunque no la música. Ahora es así : España TARJETA NEGRA de mi esperanza.

Puntuación 5
#32
X
A Favor
En Contra

Si los ingleses han salido contentos, entonces no es un buen acuerdo sobre Gibraltar...

Puntuación 5
#33
Carmen
A Favor
En Contra

Conseguir que se pronuncien tanto Europa como Inglaterra reconociendo la importancia de España respecto a Gibraltar es mucha tela señores de la derecha. Evidentemente no se va a conseguir ni soberanía ni cosoberanía de la noche a la mañana ni con amenazas. Y fijarse en lo que diga May o Picardo es de bobos. Pueden decir misa, nosotros no reconocemos su soberanía y les ha quedado clarinete.

Puntuación -5
#34
SanchPINOCHO
A Favor
En Contra

Miente hasta mintiendo. ¿Será que se cree el mismo sus propias mentiras?

Puntuación 6
#35
Carmen
A Favor
En Contra

Y tan a gusto me quedo diciendo...Casado: imbécil!!!!

Puntuación -5
#36
Carmen
A Favor
En Contra

Jajaja, ay dios mío. Qué manía le tenéis al pobre Sánchez.

Puntuación -5
#37
juan
A Favor
En Contra

picardo por favor pon la verja en despeñaperros quitanos de ser españoles que estamos jartosss

Puntuación 3
#38
Rubén
A Favor
En Contra

El gobierno español se da por satisfecho con claudicar ante Gran Bretaña.

Bravo, Pedro y compañía. No lo hacéis todavía peor, porque no ensayáis más.

Puntuación 4
#39
Miguel llodra
A Favor
En Contra

Nada, que dice Pedro que hemos salvado La Linea y el puerto de Algeciras, que si seguimos negociando se lo quedan los britanicos y no se admiten preguntas que eso lo llevamos mi señora y yo.1

Puntuación 1
#40
miguel
A Favor
En Contra

El acuerdo es que el Reino Unido y la Unión Europea hagan todo lo que quieran que al gobierno de España no le importa nada.

Puntuación 2
#41
Carmen
A Favor
En Contra

La diplomacia es un tira y afloja de una cuerda de nudos. Aunque no lo veáis, hemos acercado un nudo más. Forzar más la cuerda podría poner más presión en nuestra contra.

Puntuación -1
#42