El presidente asegura que la UE y el Reino Unido han aceptado las exigencias españolas y que, por tanto, España levantará el veto al acuerdo del Brexit. "España logra un triple blindaje histórico con el que afrontar el futuro de Gibraltar con Reino Unido durante los próximos años", ha anunciado. "Estamos ante las garantías suficientes para abordar la solución de un conflicto que dura más de 300 años entre Reino Unido y España", ha aseverado Sánchez.
La relación entre Gibraltar y Reino Unido pasará en el futuro por España, según el acuerdo alcanzado por el Gobierno español. "Una vez que la retirada del Reino Unido se produzca de la UE, la relación de Gibraltar con la UE, la relación política, jurídica y hasta incluso geográfica pasarán por España", ha resumido Sánchez en una declaración sin preguntas ante los medios de comunicación en el Palacio de la Moncloa.
Tras unas "difíciles pero fructíferas negociaciones", el acuerdo alcanzado no modifica el artículo 184 del Tratado de Retirada como pedía España, que se da por satisfecha en cambio con una declaración conjunta de la Comisión Europea y del Consejo Europeo en el marco del acuerdo de Retirada que "descartan" que el artículo en discordia "sea aplicable al contenido de la relación futura, incluido el ámbito territorial", una interpretación que además Reino Unido reconoce por escrito. Ese artículo señala que el Reino Unido y la UE deberán negociar los términos de su relación futura, pero no precisaba que para todo lo referido a Gibraltar se tenía que contar con España. Como el artículo estaba incluido en un Tratado, el de Salida, que sí se aplica a Gibraltar, España temía tener problemas en el futuro con su capacidad de veto sobre todo lo referido al Peñón.
El Tratado de Retirada irá acompañado de una declaración política que establecerá el marco de la relación futura entre la UE y Reino Unido, y que en su última versión tampoco recogía la posición española. El texto queda ahora redactado de tal manera que recoge, según Sánchez, "que no sólo se deberá contar con el acuerdo de España, sino que los acuerdos que afecten a Gibraltar deberán ser acuerdos separados a los que se concluyan con Reino Unido por parte de la UE".
En tercer lugar, España ha conseguido una declaración política conjunta del Consejo Europeo y la Comisión Europea que Sánchez ha calificado de "histórico" porque "sienta las bases de una nueva forma de abordar la relación con Gibraltar a nivel europeo". Este tercer texto "excluye a Gibraltar de la negociación general entre la UE y el Reino Unido", lo que permitirá a España tener una negociación directa con el Reino Unido sobre Gibraltar y exige el acuerdo previo de España para la negociación de cualquier acuerdo de la UE que se aplique a Gibraltar. "Con ello garantizamos que los ámbitos de negociación futura en la relación con Gibraltar sean de nuestro interés y acordes a nuestra política en relación con Gibraltar", ha explicado el presidente.
Por el interés del Campo de Gibraltar
Sánchez ha explicado la gran importancia de la integridad territorial española en lo que se refiere al Peñón. "El crecimiento de Gibraltar se debe a la conjunción de varios aspectos, a un régimen de excepción y al acceso al mercado interior en la UE. Esto ha provocado consecuencias negativas para la zona colindante del Campo de Gibraltar", ha explicado. "El Gobierno siempre va a velar por los intereses de Campo de Gibraltar, tanto económicos como sociales", ha asegurado Sánchez.
La próxima semana, Sánchez se reunirá con todos los grupos parlamentarios para explicar los detalles del acuerdo, al igual que comparecerá en el Congreso de los Diputados para este mismo fin. El Rey ha sido informado del acuerdo antes de su declaración.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha asegurado posteriormente que la cumbre para aprobar el acuerdo del Brexit se celebrará el domingo tras haber superado las reticencias españolas, aunque ha reconocido que "nadie tiene razones para estar contento". "Recomendaré que aprobemos el domingo el resultado de las negociaciones del Brexit. Nadie tiene razones para estar contento. Pero al menos en este momento crítico los Veintisiete han pasado la prueba de unidad y solidaridad", indicó Tusk en su carta a los líderes de invitación a la cita, que afirmó que la cumbre empezará a las 9.30 horas.
Además, Tusk y Junker han garantizado en una carta remitida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que los acuerdos independientes sobre Gibraltar a los que puedan llegar la UE y el Reino Unido tras el "brexit" requerirán la "conformidad previa" de España.
Reacciones de May
La primera ministra británica, Theresa May, ha destacado el diálogo "constructivo y sensato" mantenido con el Gobierno español sobre Gibraltar y el acuerdo para la salida de Reino Unido de la UE y ha subrayado que la posición de Londres con respecto a la soberanía de Gibraltar "no cambia ni cambiará" con el acuerdo que cerrarán este domingo en Bruselas los líderes de la UE.
May ha explicado que ha trabajado de forma "constructiva" con Madrid y ha subrayado que la solución implica que Gibraltar está "cubierto por completo en el acuerdo de salida" y también durante el periodo de transición.
"La posición sobre la soberanía de Gibraltar no ha cambiado y no cambiará", ha apostillado la dirigente británica a su llegada a Bruselas en declaraciones a la prensa. En ese sentido, ha apuntado que el Gobierno "siempre negociará en nombre de toda la familia de Reino Unido, incluido Gibraltar".
"En la relación que haya en el futuro defenderemos sus intereses. Estoy orgullosa de que Gibraltar sea británica y siempre estaré con Gibraltar", ha apostillado.
Este sábado Reino Unido ha remitido carta al Consejo Europeo para dejar por escrito que el Tratado de Retirada de la UE "no impone ninguna obligación" de que la relación futura que deben aún negociar Londres y Bruselas se vaya a aplicar en Gibraltar. De este modo, se mantiene la cumbre de líderes de la UE a 27 del domingo para dar un paso más en el proceso de desconexión con Reino Unido.