Praga, 1 nov (EFECOM).- El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de la República Checa presentará en noviembre el proyecto de ley de reforma del sistema de pensiones, que incluye el aumento de la cotización en 10 años para recibir una paga estatal.
Esa propuesta prevé además el incremento de la edad de jubilación de los 63 a los 65 años, siendo esta medida efectiva en el 2030, según declaraciones a la prensa local realizadas hoy por el ministro de Trabajo, Petr Necas.
También se aumentaría de 25 a 35 años los años cotizados para poder percibir la pensión.
Como el propio Necas reconoció, La norma no supone una reforma radical, sino "fijar los parámetros del sistema actualmente en vigor".
Actualmente, los mayores de 60 años suponen un quinto de la población checa, mientras que en el 2020 se estima que constituirán la cuarta parte, y en el 2050 dos quintos.
Las pensiones en la República Checa se pagan según el sistema de financiación corriente, que será deficitario al final de la presenta década, según Necas.
"Ya en el año 2010, la diferencia podría suponer de 350 hasta 526 millones de euros, y éste quebranto podría crecer cada año en 175 millones de euros", precisó el ministro. EFECOM
gm/ll/txr
Relacionados
- Gobierno constata aumento de gasto en pensiones a pesar reforma
- Gobierno, sindicatos y patronal firman la reforma de las pensiones
- Economía/Laboral.- Gobierno, sindicatos y patronal firman mañana la reforma de las pensiones en presencia de Zapatero
- Agentes sociales y Gobierno firman mañana reforma de pensiones
- Economía/Laboral.- Gobierno y agentes sociales firmarán el 13 de julio en Moncloa la reforma de pensiones