Economía

El BCE avisa: los bancos europeos vuelven a conceder préstamos de riesgo como antes de 2007

  • El BCE hará también un test de estrés de liquidez en 2019
Foto: Archivo

El director general de la rama de supervisión bancaria del Banco Central Europeo (BCE) , Korbinian Ibel, ha encendido este lunes todas las alarmas al declarar que cada vez hay más bancos que vuelven a conceder préstamos con riesgo de impago, como ya hicieran antes de 2007, siendo una de las causas de la crisis financiera.

"Estamos viendo cada vez más bancos tomar riesgos que, en 2008 y 2009, dijeron que no volverían a tomar. Argumentan que todo el mundo lo está haciendo, así que, ¿cómo van a evitarlo ellos? Eso suena mucho como 2007", apunta Ibel.

Uno de los desencadenantes de la crisis financiera mundial fue que los bancos concedían préstamos a particulares y empresas pese a tener un alto riesgo de impago. Esta cuestión, que integró la conocida como crisis de las hipotecas subprime y los posteriores activos tóxicos, llevó a un fuerte terremoto en el sector financiero cuando se demostró que el riesgo asumido había sido excesivo y que la morosidad en estos préstamos iba en aumento.

Ibel demanda que los márgenes sean "suficientemente altos como para cubrir sus pérdidas potenciales"

Ahora, los bancos europeos se encuentran con los tipos al 0% desde marzo de 2016, y por debajo del 1% desde 2012, y no se esperan subidas de tipos al menos hasta el verano de 2019. lo que les impide aumentar ingresos por esta vía, lo que les puede empujar a esta asunción de riesgos en préstamos con alta probabilidad de impago.

Ibel añade además que los bancos justifican esta postura diciendo que la mayor regulación les conmina a aumentar los ingresos, para lo que tienen que asumir riesgos de este tipo. En este sentido, el director de supervisión bancaria del BCE admite que es legítimo que los bancos empleen este modelo de negocio siempre que "sus márgenes sean suficientemente altos como para cubrir sus pérdidas potenciales".

Por ello, desde el BCE advierten que seguirán estudiando las prácticas sobre préstamos que desarrollen las entidades y comprobar hasta qué punto han disminuido los requisitos para la concesión de préstamos.

Pese a las advertencias de Ibel, un informe de Moody's del pasado mes de junio resaltaba que los préstamos dudosos cayeron en un 27% entre 2014 y 2017 en la Unión Europea.

Tests de estrés de liquidez en 2019

Por otra parte, Ibel afirmó este lunes que el BCE ejecutará un test de estrés de liquidez a partir de 2019, por el que las entidades financieras tendrán que enfrentarse a una crisis simulada y ver cómo responderían sus flujos de caja en el escenario ficticio.

En los actuales tests de estrés, que se celebraron por última vez a principios de este mes, los grandes bancos españoles demostraron su capacidad de resistir a otra crisis. Así, Santander, BBVA y Caixabank se situaron entre los seis más sólidos de Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky