Economía

La subida de precios del alquiler ahuyenta a los estudiantes Erasmus de España

  • Durante años, España ha sido el destino favorito para estudiar fuera
  • El precio medio de una habitación de alquiler ha crecido un 21%
Imagen: Dreamstime.

La escalada de los precios del alquiler en múltiples ciudades españolas podría ejercer de factor disuasorio para que los estudiantes con beca Erasmus continúen eligiendo nuestro país como su destino favorito para estudiar durante un año. Así lo revela una encuesta entre estudiantes internacionales realizada por una plataforma de alojamiento específica para reservar habitaciones en pisos compartidos.

El 70% de los estudiantes internacionales con beca Erasmus este curso opina que los precios disparados para arrendar una vivienda tienen peso suficiente para rechazar España como destino preferido en favor de lugares más económicos, según la encuesta llevada a cabo por Uniplaces.es.

Según un reciente estudio de la compañía, el precio medio de una habitación en nuestro país ha crecido un 21% en cuatro años. Así, frente a los 357 euros que costaba alquilar una habitación en España en 2015, ahora se tienen que desembolsar 433 euros.

"Muchos 'erasmus' residentes en España aseguran que la subida de los precios de las habitaciones en alquiler les ha puesto serias dificultades para vivir en nuestro país. Por lo que, no es de extrañar que crean que si este incremento continúa, lo más probable es que en las próximas ediciones los jóvenes se decanten por otros países más económicos", detalla Mariano Kostelec, cofundador de la plataforma. 

En lo que va de año, el incremento del precio de las habitaciones de alquiler se ha situado en un 7.9%, "lo que quiere decir que desde enero, los estudiantes han visto cómo el precio que pagan por una habitación se ha ido incrementando poco a poco, a la vez que se ha reducido su presupuesto para otros gastos. En este sentido, hay que recordar que la dotación de la beca Erasmus suele ser insuficiente para los jóvenes y que, el principal gasto que tienen éstos al trasladarse, es el pago de una habitación. De ahí, que uno de los elementos que más suelen tener en cuenta a la hora de elegir una ciudad Erasmus sea el coste de la vivienda", señala Kostelec.

Madrid y Barcelona, las urbes más caras

Además, desde la compañía explican que el incremento de los precios es superior en ciudades como Madrid y Barcelona, principales receptoras de estudiantes Erasmus. Así, en la capital el precio medio de una habitación en alquiler, hoy en día, es de 457 euros; mientras que, en la ciudad condal, se pagan 455 euros.

Por otro lado, la encuesta recoge que el porcentaje de  'erasmus' que quieren quedarse en nuestro país tras finalizar su beca es del 56%, una cifra que supone un descenso con respecto a 2016. Ese año, el porcentaje de estudiantes extranjeros que afirmaba que deseaba continuar residiendo en España tras finalizar su beca fue del 86%.

"De éstos –señala Kostelec– un 30% piensa quedarse a trabajar en España y un 26% ha planeado continuar sus estudios en nuestro país. Sin embargo, un 36% se marchará porque creen que en España no encontrará lo que busca, mientras que un 8% se irá porque considera que nuestro país no es un buen destino para seguir estudiando o encontrar un empleo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky