Economía

La mitad de los contratos indefinidos de septiembre fueron a tiempo parcial

  • El 88% de los contratos firmados el pasado mes fueron temporales
  • Más del 35% de los contratos temporales duran menos de un mes

La contratación indefinida creció en septiembre un 20,8 % interanual y obtuvo la cifra más alta para este mes de toda la serie histórica, sin embargo los datos reflejan que casi la mitad de este tipo de contratos en septiembre -el 46 %- fueron a jornada parcial.

Frente a los 107.176 contratos indefinidos a tiempo parcial, los contratos indefinidos a jornada completa ascendieron a 125.592, lo que supone un 54% del total, de acuerdo con los últimos datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Según los datos consultados, de los 1.952.397 de contratos firmados en septiembre, el 88,08% (1.719.629) fueron temporales y solo el 11,92 % indefinidos (232.768).

El tirón de los servicios

La mayor parte de los contratos indefinidos fueron generados en el sector servicios, que acumuló 187.393 contratos de este tipo, seguido de lejos por la industria con 23.730, la construcción con 13.112 y la agricultura con 8.529 contratos indefinidos.

En función del nivel educativo, el 23,36 % de los contratos firmados por titulados en segundo o tercer ciclo universitario (licenciados, graduados con máster o doctores) fueron de carácter indefinido, porcentaje que triplica al de los empleados sin estudios, que solo registraron un 7,3 %. Sin embargo, la mayor parte de las contrataciones se concentraron en empleados que habían superado la educación general (918.286 contratos), seguidos por los 517.383 que solo habían cursado estudios primarios.

En septiembre, las pymes con menos de 50 trabajadores firmaron el 62,15 % del total de los contratos (1.213.343), de los que más del 13 % eran indefinidos, mientras que en el otro extremo, las empresas con más de mil empleados suscribieron 91.614 contratos (4,69 % del total), de los que el 9 % eran indefinidos.

Los trabajadores de entre 30 y 44 años firmaron casi el 40% de los contratos en septiembre y aglutinaron el 42,55% de contratos indefinidos. Los menores de 30 años suscribieron el 35,44 % del total de contratos firmados en septiembre y los mayores de 45 años, el 25,24 %.

Los mayores de 59 años solo firmaron el 2,1 % de los contratos en septiembre, una cuestión que preocupa a agentes sociales y empresas de recursos humanos como Infoempleo o Adecco, que reclaman una mayor apuesta y promoción de los trabajadores sénior.

Crece la temporalidad

Del análisis de los datos también se desprende la creciente temporalidad, que se refleja sobre todo en la duración de los contratos eventuales, ya que el 35,11 % de los firmados en septiembre duraron menos de un mes y la mayor parte -casi el 30 %- se concentraron en el sector servicios.

Desde CCOO reiteran la falta de calidad del empleo generado y hacen hincapié en que la elevada rotación laboral de la población asalariada con contrato temporal es un rasgo característico de la precariedad que ha aumentado con la crisis, especialmente tras la reforma laboral de 2012.

UGT insta al Gobierno a perseguir la contratación temporal y a tiempo parcial injustificadas, en tanto que señala que parte del aumento de la contratación indefinida se debe a la proliferación del contrato para emprendedores, que representan el 11,7 % de este tipo de contratación.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Podemos Venceremos
A Favor
En Contra

Con Podemos y el PSOE, si se puede. Pablo Iglesias ayuda a la gente, les da soluciones habitacionales, les da empleo de calidad, una sanidad de calidad sin listas de espera, una educacion de calidad y gratuita con colocacion laboral inmediata para los alumnos y la gente, se compra un chalet con sus tres salarios minimos asignados porque la vivienda no para de bajar para las clases populares, los parados que estaban sin cobrar ayuda, que eran mas de la mitad, tienen todos sus rentas basicas, se acaba la pobreza y los sindicatos abandonan sus mariscadas y luchan por la clase trabajadora. Es un gobierno de izquierdas. Despues, te despiertas y te enteras de que Podemos es mas de lo mismo, la vieja mentira de que la socialdemocracia va a solucionar la vida a los de abajo. Cuando llegan al poder, se reparten lo suyo y a los suyos y se comprueba ese mantra de prometer hasta meter, y una vez metido, nada de lo prometido. Y cuidado con cómo entiendes este, no vaya a ser que te digan machista, aunque seas mujer, porque para eso se han apuntado al feminismo radical, para someter a la disidencia.

Puntuación 9
#1
A Favor
En Contra

Mierdacontratos, mierdasueldos y luego te venden que va todo muy bien jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja HUlio, no engañan a nadie

Puntuación 16
#2
A Favor
En Contra

11 años de crisis yyyyyy Españistan sigue en crisis

😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂

que vergüenza de pais

Puntuación 15
#3
ñññ
A Favor
En Contra

El proyecto del servicio de inteligencia del partido comunista chino en España es para salvar el poder de los comunistas en China. Por este motivo, el modelo de la seguridad social española amenaza el ingreso de las familias comunistas chinas en China. Desde año 1980 las redes(asociaciones chinas en España) del servicio de inteligencia del partido comunista chino en España sin gastar ni un duro , pero han recaudado fondos millonarios e instalados sus propios sistemas de la cotización en la S.S española en España .....para los trabajadores chinos en España.

actualmente, las operaciones financieras del servicio de inteligencia del partido comunista chino para el blanqueo de capitales se llaman " HORMIGAS " que es a través de las cuentas bancarias de todos los chinos en España en cada mes para manejar dinero sin justificante de ingreso legal, Pj. un chino cada mes ingresa a su banco Sabadell 1300€ parece normal, pero su NÓMINA FALSA es de 700€ y la diferencia de 600€ sin justificante legal. si el banco pregunta esto, viene un abogado español para poner contacto con el banco.



¡¡ el problema de España no es la reforma laboral, ni el contrato . sin el contrato laboral funciona muy bien realmente. jajajaja

el problema real de España es , 1º no respetan la ley vigente, ni puto contrato firmado, ni las reglas de juego. 2º la autoridad competente tampoco no respetan nada porque la inspección laboral solo para su existencia simbólica nada más.

¡¡ a ver ,en España casi 100% gestorías dan servicios a restaurantes chinos, tiendas chinas, agencias de viajes chinas , minoristas y mayoristas chinos para falsificar , defraudar las cotizaciones en la seguridad social española ¡¡¡

¿¿ los vagos inspectores quieren trabajar o no , y ellos siguen chupando sueldos garantizados ??

ahora ,en este momento , en España hay miles, miles,, de chinos, extranjeros, españoles , parados registrados ,,, están trabajando ,ellos no cotizan en la S.S española ni la cobertura de la S.S española desde viernes por las tardes hasta domingo por las noches. según el informe del ministerio de propagandas chino que la tasa de desempleos real de España será entre 8%-9% ¡¡¡¡¡ un problema de España es que muchos defraudadores quieren el cambio de régimen al régimen comunista para ocultar,esconder sus fraudes fiscales y laborales hechos ¡¡¡ y el sistema comunista tendrá financiaciones fuertes y más fuertes que lo de Grecia de ahora ¡¡¡

¡¡¡ hay dos trucos chinos para ganar dineros: 1.las facturaciones son falsas . 2. las cotizaciones de sus trabajadores contratados en la seguridad social españolas son falsas.

¡¡ el IPC español es bajista y la economía española es débil en el largo plazo porque los precios de las ofertas de servicios , productos son muy bajos irrazonablemente. el motivo de estos precios irracionales ,competitivos destructivos es el fraude fiscal y laboral , además,provoca más salarios bajos, más EREs , más paros, más pensiones en ruinas,más emigración española , más alijos , más prostitución, más familias pobres, más camareros de ingenieros, arquitectos, universitarios, doctores,,,, más quiebras de hospitales y educaciones ,más morosos, más pobres, más comunistas, más inestabilidad social ,más deudas, , menos casos corruptivos pero más podredumbres de calidad ,,,,,,

¡¡ respetad las leyes de la seguridad social española VIGENTES , por favor ¡¡

¡¡¡ ánimo, ánimo ,¡¡¡ no pasa nada ¡¡¡ seguimos con la fiesta ¡¡¡

https://www.youtube.com/watch?v=lXgH_NBMACA

¡¡¡ España y Grecia se comparten los problemas comunes , son dos países de " no pasa nada " ¡¡¡¡¡¡

¡¡¡ te juro , España al camino de Grecia sin remedio ninguno ¡¡¡

¡¡¡ la situación no ha mejorado nada , es peor cada día ¡¡¡¡

¡¡¡ el beneficio de los fraudes laborales y de la cotización en la S.S española financian a las organizaciones políticas clandestinas ¡¡¡

el fraude laboral en la S.S son generalizados ¡¡ Pj. el fraude laboral entre los comunistas chinos ya lleva 20 años más en España , con dineros de fraude ya han comprado chalet, local , coche de lujo ,,,,¡¡¡

¡¡ la inspección española mete manos en este asunto , debe ser un asunto administrativo , pero , realmente no lo es , porque es un asunto político, diplomático, corruptivo, ,,porque la autoridad española tiene que enfrentar con el Partido Comunista Chino en España (PCChE)¡¡¡¡

¡¡ no hace falta mucho trabajo de inspección . tan solo entras a ciegas en cualquier establecimiento de ellos( todos son miembros de PCChE ), lo sabrás de todas verdades con la historia de la cotización en la S.S española ¡¡¡

¡¡¡ el comunista España se hunde es cuestión de tiempo ¡¡

España se está aplicando la teoría económica comunista.¡¡

a ver , a ver, si tú entras en cualquier establecimiento de chinos(restaurante chino, tiendas de chinos, agencias de viajes de chinos, mayoristas , minoristas,,,,) ellos todos trabajan 14 horas al día y tan sólo cotizan en la seguridad social española 4horas/día como máximo , además en los fines de semanas sin cobertura de la S.S.

En España hay más de 100 asociaciones de chinos, la mayoría de miembros ya han conseguido la nacionalidad española. el problema es estas asociaciones de chinos ya empiezan de ser unificadas para formar un partido político comunista como el PODEMOS ¡¡¡¡¡¡ con financiaciones secretas, fuertes, ,,,,

la economía del comunista España es el modelo económica-soviético del comunista China ¡¡¡

no existe la ley en el comunista España ¡¡¡¡ vivimos en la selva de salvajes ¡¡¡

el gobierno español no quiere hacer nada.mira, los colectivos chinos trabajadores trabajan 12 horas al día y tan sólo cotizan 4horas/día o 2horas/día en la seguridad social española.¿¿esto no es un fraude , es legal, ??? todo el mundo toma el pelo a España. incluso sindicatos, es un mayor escándalo español.mientras,gastan dinero público haciendo la inútil reforma laboral y pensiones para desviar atenciones públicas .el gobierno español financia al partido comunista chino en España con el dinero del sistema de la seguridad social española.esto es una locura histórica.y los españoles en paro mantienen callados como tontos. un consejo, si tú no sabes el fraude laboral ,no montes un comercio. cada trabajador chino en España con 8 horas/día de fraude laboral.la historia de cotizaciones te muestra toda la verdad.un cálculo sencillo: 50000(trabajadores chinos) X 300€(cuota mensual media de fraude) X 12meses X 20años(100000chinos viven más de 10años)=3.600.000.000€.parece es poco dinero para España, no ????

vivimos como chinos de puuuta madre ¡¡¡¡¡

la única medida para crear empleos en España es más inspecciones eficaces ¡¡¡¡

http://www.youtube.com/watch?v=mZqZ4U7uZk4

¡hurra! arriba ¡¡¡ camaradas inspectores ¡¡¡¡

el problema real de España es horas laborales : 1.No respeta la ley laboral de 8 horas. 2.No trabajan inspectores. 3.Fraudes laborales generalizados en la S.S. 4.Las gestorías son compinches de la mafia(china). 5."El sindicato español hace un trabajo de chinos a la buena fe". 6. ¡¡votamos todos al partido comunista chino en España ( PCChE ) !!!!!!!! a trabajar 14 horas al día y cotiza sólo 4 horas/día ¡¡¡¡ la única solución es la revolución ¡¡¡¡¡ España está en la Transición al comunismo.¡¡qué nos importan la constitución y la prostitución ¡¡¡¡

https://www.youtube.com/watch?v=7x2wIMdidnQ

Puntuación -9
#4
Franca
A Favor
En Contra

Lo raro es que los empresarios sigamos contratando. Lo mejor es CERRAR negocios y que genere el empleo los bolivarianos estos que tenemos en el poder

Puntuación 4
#5
Incrédulo
A Favor
En Contra

Mientras el contrato indefinido sea más importante para el trabajador, que trabajar a jornada completa. Ese será el resultado. Contratos parciales.

Con incertidumbre económica, y de eso España sabe un poco, el empresario tendrá miedo a contratar de forma indefinida, y que llegada una caída del beneficio , sus costes de despido se disparen y lo lleven a la quiebra.

No es tan difícil de entender. Cualquier empresario lo sabe. Y las personas que no lo entiendan, que monten una empresa. Les aseguro que en 6 meses lo entenderán.

Otra cosa sería que los despidos fuesen mucho más baratos que en la actualidad. En ese caso habría más empleos fijos.

P/D: sé que me van a llover los NEGATIVOS.

Puntuación 8
#6
Carmen
A Favor
En Contra

Lo que no puede ser es que existan empresas que no pueden ni pagar a los trabajadores o con una eterna incapacidad de contratar decentemente por miedo al día siguiente. Con empresas así nunca va a haber mejoría económica suficiente. Demasiada pyme... Es que no hay forma de intentar cambiar el sistema para que el tejido empresarial deje de centrarse en las pymes?

Puntuación -1
#7
Carmen
A Favor
En Contra

6. No te engañes. Trabajará a jornada completa aunque en su contrato se lo rebajen a parcial. Pero la seguridad es algo que gusta no solo al empresario, también al trabajador y le ayuda a confiar, lo cual es bueno para el consumo y por ello para empresarios y economía. La imagen de una empresa que hace contratos fijos es buena, de seriedad y solvencia.

Puntuación -2
#8
Miliciano
A Favor
En Contra

5pues ya sabes vete de aquí cagando leches y llévate a tu mafiosa y ladrona derecha......

Puntuación 0
#9
A Favor
En Contra

Segun los TRILEROS de Partidos Politicos, esto no es precariedad laboral, es trabajo de pleno empleo , ellos si lo tienen seguro y amarrao, los demas que nos den

Puntuación 4
#10
Incrédulo
A Favor
En Contra

35 años de mi vida profesional en el mundo empresarial. Y créeme, hay muchos más trabajadores que quieren reflejar 4 horas y no 8, que al revés. El motivo normalmente es que muchos trabajadores tienen embargos de administraciones, juzgados, etc, y quieren evitar los embargos de nóminas.

Cierto que hay empresarios,no merecedores de ese nombre, que hacen lo que dices. Pero son la minoría dentro del total del empresariado nacional. Lo que ocurre es que varias excepciones hacen que se crea que es generalidad.

El único culpable de la temporalidad son los gobiernos socialdemócratas que hemos tenido en toda la etapa democrática de España. Incluyo al PP que de derechas en lo económico , nada. Y liberal mucho menos.

Es muy difícil para el empresario estar permanentemente en incertidumbre económica, y que los agentes sociales y trabajadores pidan derechos como si esa incertidumbre no existiese.Ese es el problema.

Como ya sabes, soy liberal tanto en lo económico como en lo social. O dicho de otra forma, un bicho raro en una Europa acostumbrada al estado de bienestar, al que por cierto le quedan muy pocos años de vida. Y todo ello, porque siempre ha sido una mentira.

Puntuación 4
#11