Economía

Ocaña: a largo plazo se invertirá por eficiencia y no territorio

Madrid, 31 oct (EFECOM).- El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, aseguró hoy que la intención presupuestaria del Gobierno a "largo plazo" es la de invertir siguiendo criterios de eficacia y "rentabilidad social", y no necesariamente mediante repartos territoriales.

En su intervención en una jornada sobre los presupuestos de 2007 organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección, Ocaña reconoció que el compromiso de inversión con Cataluña en estas cuentas es "algo superior" al de otros años, si bien recordó que esto es así porque el Gobierno debía cumplir con lo que marca la ley, en este caso el Estatuto de Cataluña.

La disposición adicional tercera del Estatuto señala que en los próximos siete años las inversiones estatales en infraestructuras para esta Comunidad deben equivaler al peso que su Producto Interior Bruto tiene sobre el total español, actualmente del 18,8 por ciento.

Tras admitir el aumento en Cataluña, Ocaña matizó que también hay un incremento "muy importante" de la inversión "en el resto de las comunidades autónomas", y por ello calificó de "falso" el argumento sobre una falta de cohesión y solidaridad en el reparto.

El secretario de Estado consideró que el porcentaje de inversión en el total de regiones, incluida Cataluña, "coincide con el del PIB que representan estas comunidades" y, por tanto, "no hay un tratamiento discriminatorio".

Añadió en cualquier caso que la aplicación de la disposición tercera del Estatuto es una medida "temporal" y no la "política a largo plazo del Estado", que es la de "invertir con criterios de eficiencia y rentabilidad social", lo que "no necesariamente coincide con criterios territoriales o con fronteras de comunidades autónomas".EFECOM

pamp/chg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky