Economía

Urkullu pide iniciar con las mutuas y políticas de empleo el traspaso de la Seguridad Social

  • Detalla cómo llegarían estas competencias de forma escalonada a Euskadi
Íñigo Urkullu. Foto: Efe.
Bilbaoicon-related

En un momento político crucial, en el que el Gobierno de Pedro Sánchez busca el apoyo del PNV para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado, el lehendakari, Iñigo Urkullu, volvió a reclamar el viernes en el pleno del Parlamento vasco un "cambio de actitud positivo" para completar las competencias pendientes recogidas en el Estatuto de Gernika.

Y más aún, Urkullu se refirió al traspaso de la gestión económica de la Seguridad Social, "una competencia ineludible para este país", y, por primera vez, detalló como llegaría ese traspaso de forma escalonada a Euskadi.

"El traspaso de la Seguridad Social hay que encararlo con realismo, con eficacia y de manera ordenada, dando los pasos necesarios para asumir todas las funciones y diseñando poco a poco las estructuras de gestión", apuntó.

Completar el sistema público

El presidente del Ejecutivo vasco insistió en que se trata de una "prioridad" para poder completar el sistema público vasco de protección social. Precisó, asimismo, que antes de abordar este proceso sería aconsejable completar el traspaso de algunas materias que completan el sistema, "como las competencias parciales de seguro escolar, la gestión de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social y las políticas pasivas de empleo, como sistema específico de atención de las prestaciones por desempleo".

Iñigo Urkullu apuntó que estos serían los primeros pasos "y continuar hasta asumir el grueso de las funciones propias de la gestión que desarrollan el Instituto Nacional de Seguridad Social, el Instituto Social de la Marina, y en su caso, las de la propia Tesorería", explicó.

El lehendakari recordó que para comenzar un proceso de traspaso de las competencias pendientes es necesario un acuerdo político previo en la Comisión Mixta de Transferencias, porque "si no todo es inútil". A principios de este mes de octubre ya lanzó a Sánchez un mensaje sobre que "van pasando los meses y lo hacen sin acordar un calendario de traspasos y sin poner en marcha la comisión".

En su intervención en el Parlamento vasco, Urkullu subrayó que el compromiso del Ejecutivo que preside pasa por abordar un proceso de negociación "con actitud de respeto, confianza y flexibilidad", e indicó que tiene la voluntad política de "zanjar una cuestión pendiente desde hace 39 años". En anteriores ocasiones ya señaló el lehendakari que el cumplimiento del Estatuto significaría "volver a abrir el camino hacia la concordia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky