Economía

La carta de la Comisión Europea advierte al Gobierno de que puede incumplir el esfuerzo estructural de reducción de déficit de 2019

La Comisión Europea ha enviado ya al Gobierno la carta en la que le pide aclaraciones sobre el borrador presupuestario de 2019 y le advierte de que España corre el riesgo de incumplir el esfuerzo estructural de reducción de déficit que le exigen las normas fiscales europeas para el próximo año.

"El esfuerzo estructural planeado en 2019 asciende al 0,4% del PIB. Este esfuerzo está por debajo del 0,65% del PIB exigido en la recomendación del Consejo del 13 de junio de 2018. Sobre la base de la limitada información disponible, no podemos excluir un riesgo de cierto desvío con respecto al esfuerzo requerido", afirma el texto.

Bruselas espera continuar con el "diálogo constructivo" con las autoridades españolas durante los próximos días y espera una respuesta del Ejecutivo como muy tarde el próximo lunes, 22 de octubre.

Además, subraya que el borrador presupuestario prevé un crecimiento del gasto primario del 1,7%, una cifra que excede el nivel máximo recomendado del 0,6%, y duda de que España sea capaz de cumplir con la obligación de reducir su deuda pública.

Por otra parte, advierte de que el Plan Presupuestario "no da un retrato completo de las medidas planeadas", por lo que recuerda que es "importante" proveer a la Comisión Europea de las medidas que tienen "mayor impacto presupuestario".

"Si hubiera diferencias sustanciales entre el plan presupuestario y el presupuesto remitido al Parlamento, les invitamos a remitir cuanto antes un borrador actualizado a la Comisión Europea y al Eurogrupo, así como a informarnos de cualquier novedad fiscal o decisiones que pueden ser tomadas en las próximas semanas", apunta la carta.

Por su parte, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que el Ejecutivo español entiende que "Bruselas dará el aval a estas cuentas".

Montero ha insistido en que las cartas de Bruselas a los Gobiernos del PP a propósito de los Presupuestos que elaboraba señalaban "desde el primer día" que no se hacían los esfuerzos necesarios para cumplir con el objetivo de déficit.

"Eso no es lo que va a recibir ahora el Gobierno de España. Hay una impresión positiva", ha asegurado Montero, que ha mostrado en el Consejo de Ministros algunas de las cartas que recibió el Gobierno del PP en su día con las valoraciones que hacía Bruselas a los planes presupuestarios.

Además de a España, la Comisión Europea ha enviado este viernes cartas a Bélgica, Francia, Portugal y Eslovenia. Estas misivas se envían únicamente si Bruselas detecta un riesgo "particularmente grave de no cumplimiento" de las normas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Se trata del primer paso para rechazar el presupuesto de un Estado miembro, aunque es algo que nunca ha sucedido hasta el momento.

El Ejecutivo comunitario envió la carta a Italia el jueves, aunque se trata de un caso de más gravedad porque el documento advertía de que el incumplimiento de las normas por parte de Roma "no tiene precedentes" en la historia del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky