
El Gobierno de Italia podría rebajar su previsión de déficit para 2019 desde el 2,4% hasta el 2,1% en un intento de apaciguar a la Comisión Europea y contener el repunte de la deuda italiana en los mercados.
Según informa el diario italiano Il Floglio, Luigi Di Maio y Matteo Salvini, vicepresidentes del Gobierno, habrían acordado enviar un nuevo borrador a Bruselas en el que la previsión de déficit será del 2,1%. Esta cifra aún sigue por encima del 1,6% que había prometido el anterior ejecutivo italiano, pero supone un descenso de tres décimas respecto al primero borrador.
Esta rebaja del tono se une la revisión a la baja que hizo el Gobierno de Italia del déficit para 2020 y 2021 el pasado cuatro de octubre. De este modo, el nuevo borrador preverá un déficit del 2,1% del PIB para 2019, del 2,1% también para 2020 y del 1,8% en 2021.
Italia reacciona tras el 'tirón de orejas' de Bruselas. La Comisión Europea (CE) envió ayer una carta formal al Gobierno italiano en el que le advierte de un "incumplimiento particularmente serio" en su borrador de presupuesto para 2019 por el aumento del gasto y la deuda públicos que prevé, el paso previo a un posible rechazo de las cuentas. Bruselas pide a Italia que rectifique los incumplimientos "sin precedentes" que recoge su presupuesto
En su misiva, el Ejecutivo comunitario pide explicaciones a Roma sobre las "razones" por las que planea "un desvío significativo obvio con respecto a las recomendaciones" que se le hicieron dentro del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
El bono italiano a 10 años presenta una rentabilidad que ha llegado a superar el 3,5%, máximos desde 2014. La preocupación ante este repunte del interés que paga la deuda se ha acrecentado en las últimas semanas, sobre todo teniendo en cuanta que la deuda pública del país es del 132% sobre el PIB, la segunda más elevada de la UE, sólo por detrás de Grecia.