MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
Un 69,8% de los españoles considera que las administraciones públicas destinan "muy pocos" de los recursos que recaudan vía impuestos a la Seguridad Social y a las pensiones, mientras que un 20,1% afirman que son los "necesarios" y un 1,3% que apunta que son "demasiados".
Así lo recoge el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente a julio, que dedica una parte a política fiscal y en el que se pregunta a los casi 2.500 encuestados por su visión sobre los impuestos en España y a lo que se destinan los recursos, entre otros aspectos.
Los encuestados coinciden también en que se dedican "muy pocos" recursos públicos a otras materias, como ayudas a dependientes (68,2%), a la investigación en ciencia y tecnología (65%), y a sanidad (64,6%), que se sitúan por detrás de las pensiones.
A continuación, ya con menos del 60% de respaldo, se encuentran políticas públicas como la vivienda (59,5%), protección del medio ambiente (57,7%), protección al desempleo (57,4%) y cultura (57,3%).
Mientras, entre las políticas a las que los españoles creen que se dedican "demasiados" recursos, destaca la de defensa, con un 34,5%, frente a un 28,4% que afirma que los gastos en esta partida son los "necesarios" y un 18,2% dice que "muy pocos".
(SERVIMEDIA)
19-OCT-18
MMR/gja
Relacionados
- El Gobierno aprueba el impuesto digital y a las transacciones financieras y el plan antifraude
- En Colombia la transformación digital es "un desafío" que está siendo afrontado
- El Gobierno aprueba mañana la ley contra el fraude y los impuestos financiero y digital
- La brecha digital entre españa y la ue en el uso de internet ha desaparecido