MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La Federación Estatal del Metal, Construcción y Afines del sindicato UGT (MCA-UGT) reclamó hoy al Gobierno que ponga en marcha "con la máxima urgencia" medidas para que las empresas del sector de la automoción y de componentes puedan acceder "de forma rápida" al crédito y a la financiación.
El secretario federal de MCA-UGT, Rogelio Luis Mena, resaltó que estas acciones son cada vez "más necesarias" para garantizar la supervivencia de algunas instalaciones productivas en España. "Si las ayudas se dilatan en el tiempo, algunas plantas pueden ver comprometido a medio plazo", añadió.
Desde el sindicato resaltaron la necesidad de que el Gobierno ponga en marcha estas medidas, "ante la difícil situación que atraviesan algunas empresas del sector", con la "máxima urgencia", para posibilitar a las empresas y usuarios un acceso al crédito, de forma que las ayudas públicas, a través de los activos financieros, "se dirijan a la economía productiva, a las empresas y a la economía doméstica".
MCA-UGT calificó como "inaceptable" que las entidades bancarias estén rechazando el 70% de las solicitudes de préstamos para la adquisición de vehículos, "a pesar de las ayudas recibidas por el Gobierno para facilitar la liquidez al sistema financiero, lo que está repercutiendo aún más negativamente en las ventas del sector".
Ante esta situación, la organización sindical mostró su preocupación y considera "urgente" que el Gobierno ponga en marcha "cuanto antes" las medidas necesarias para que las empresas del sector se puedan beneficiar del plan de apoyo a las entidades financieras.
UGT apuntó que si la aplicación de estas ayudas se retrasa hasta mediados del próximo ejercicio, "algunas empresas pueden ver seriamente comprometido su futuro" en España, lo que repercutiría sobre cientos de puestos de trabajo.
Por otro lado, el sindicato valoró el esfuerzo en I+D+i que está realizando "la mayor parte" de las empresas del sector, a pesar de la difícil situación por la que atraviesan y, por ello, reclamó al Gobierno que apoye a la industria y que lleve a cabo con más rapidez las fórmulas utilizadas.
Finalmente, MCA-UGT consideró "necesario" que el Gobierno concrete cuanto antes la Mesa específica sobre el Automovil (IAUTO.MC) anunciada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el pasado 2 de diciembre, y que articule el Plan Integral del Automóvil a lo largo del mes de enero con los agentes sociales.