Economía

Economía/Empresas.- Alitalia podría elegir su socio extranjero el próximo 13 de enero

El 98% de los trabajadores de Alitalia ha aceptado ya el plan de salvación de la aerolínea, que se reúne hoy con personal de tierra y auxiliares de vuelo

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El consorcio CAI, propietario de la nueva Alitalia, podría decidir el próximo 13 de enero con qué socio extranjero comenzará a despegar la aerolínea italiana, desvelándose así la incógnita sobre los dos candidatos que actualmente se barajan, el grupo franco-holandés Air France-KLM o la alemana Lufthansa, según publica hoy el diario 'Il Giornale'.

Según este diario, la decisión podría tomarse en torno al 13 de enero, aunque por el momento "no se han producido" nuevos encuentros con Air France o Lufthansa. Como adelantaba la semana pasada 'Il Messaggero', Lufthansa tiene previsto reunirse con el consorcio CAI después de Navidades para discutir sobre la propuesta enviada a los empresarios italianos de cara a una futura colaboración.

La propuesta de Lufthansa se centraría en el desarrollo y valorización de Roma, especialmente del aeropuerto de Roma-Fiumicino, que se convertiría, al igual que Milán-Malpensa, en otro 'hub' --centro de interconexión de vuelos-- enmarcado en la estrategia global de la aerolínea alemana.

Por su parte, Air France se ha mostrado interesada en adquirir una participación del 25% en Alitalia, que, de materializarse, convertiría al grupo franco-holandés en el primer accionista de la aerolínea italiana, lo que podría poner en tela de juicio su papel en el gobierno de la nueva sociedad. Pese a ello, según publica este diario, Air France siempre ha manifestado su deseo de "no interferir" en los asuntos de la nueva Alitalia. De hecho, el eje de la propuesta presentada por el grupo franco-holandés "ya existía desde hace años".

Al respecto, el presidente del consorcio CAI, Roberto Colaninno, y el consejero delegado de Alitalia, Rocco Sabelli, podrían haber encargado una revisión de las rutas comunes de ambas aerolíneas de cara a un estudio sobre los beneficios que esta opción acarrearía a la aerolínea italia, según este periódico.

CONTINUAN LAS REUNIONES CON SINDICATOS.

Por otro lado, el diario 'Il Giornale' informa de que la asamblea convocada para hoy podría someter a aprobación un posible cambio de nombre para la aerolínea, que seguirá funcionando como Alitalia durante la primera fase de su adquisición por parte de CAI. Al principio, parecía que desde Bruselas se impondría una revisión del logotipo para hacer hincapié en la nueva etapa de la compañía.

Desde el 13 de enero, Alitalia y Air One seguirán operando durante un tiempo indeterminado con sus respectivas flotas, pero a partir de esa fecha se unificarán sus redes como ya anunciaran ambas empresas, de forma que la nueva Alitalia ofrecerá 70 destinos --23 nacionales, 34 internacionales y 13 intercontinentales--. Los pasajeros de la nueva Alitalia pueden acumular hasta entonces millas con los vuelos de Air One.

Según este diario, pese a que la adhesión de la mayoría de los trabajadores --el 98%-- al plan de salvación de la aerolínea de bandera italiana es amplio, según informaba ayer el diario trasalpino 'El Corriete della Sera', existen "numerosos aspectos" que todavía están encima de la mesa por parte de algunos sindicatos, empezando por el personal de tierra del aeropuerto de Roma-Fiumicino, que obligó a cancelar en las últimas semanas un total de 14 vuelos desde dicho aeropuerto debido a la asamblea de trabajadores de 'handling' de Az Airport.

Precisamente, hoy se han convocado sendas reuniones con los representantes sindicales de tierra y con los auxiliares de vuelo y se espera que mañana, según este diario, puedan concretarse el contenido de los acuerdos alcanzados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky