Economía

DBRS mantiene a Cataluña en el 'bono basura'

Imagen: Dreamstime

La agencia de medición de riesgos DBRS mantiene la calificación crediticia de Cataluña en BB (alta) -equivalente a 'bono basura'-, con perspectiva estable, pues, aunque el riesgo político en la región se ha relajado a lo largo de 2018, sigue restando a las mejoras económicas y fiscales que ha tenido.

La nota de BB (alta) está dos escalones por debajo del grado de inversión y DBRS justifica esta calificación en los indicadores económicos positivos de Cataluña, la mejor ejecución fiscal y el apoyo financiero proporcionado por el Gobierno español al Ejecutivo regional.

La agencia de calificación canadiense explica que mantiene a Cataluña en esa nota por los altos indicadores de deuda de la comunidad autónoma y el "entorno político desafiante", pese a que éste se haya relajado con la postura más moderada del actual Gobierno catalán en el proceso independentista.

Además, DBRS ve como un signo de normalización que Cataluña ha recuperado el control sobre sus finanzas con la formación de un nuevo Gobierno regional en mayo de 2018.

También recuerda que recientemente se ha otorgado financiación adicional a la comunidad autónoma y se autorizó al Gobierno de Cataluña a refinanciar parte de su deuda a corto plazo con préstamos a largo plazo, dos hechos que la agencia de calificación también considera positivos.

DBRS justifica la perspectiva estable que da a la nota de Cataluña en que ahora se están desvaneciendo las tensiones políticas que habían afectado a algunos de los indicadores económicos de Cataluña y a que, pese a que los partidos favorables a la independencia han mantenido su mayoría parlamentaria, hay un mejor diálogo entre el Gobierno catalán y el español.

Añade que la calificación de Cataluña podría mejorar, si la situación política en esa comunidad autónoma se estabiliza con una agenda "más suave" por parte del Ejecutivo autonómico y con un refuerzo de los vínculos de la comunidad con el Gobierno nacional.

También mejoraría la nota de DBRS para Cataluña una reducción de su endeudamiento y una mejora de sus indicadores de deuda más rápida de la previsto actualmente.

Por el contrario, DBRS rebajaría su calificación, si la relación entre Cataluña y el Gobierno español empeora y se reduce el apoyo financiero a la región, pero también si hay una reversión en el actual camino de consolidación fiscal de la comunidad autónoma o su economía se desacelera de forma significativa y prolongada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky