MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) señaló este martes que "subir impuestos y aumentar el gasto público no son precisamente medidas que estimulen la creación de empleo, el emprendimiento y la actividad económica".
Así lo indicó su presidente, Lorenzo Amor, en su valoración del dato del paro y afiliación a la Seguridad Social publicados este martes por el Gobierno correspondiente a septiembre, mes en el que el número de autónomos creció en 4.395 personas, "el mejor registro desde 2007", según ATA.
En conjunto, el número de parados registrados aumentó en 20.441 personas, lo que supone el mejor mes de septiembre desde 2014, mientras que la Seguridad Social ganó 22.899 cotizantes. Sobre este último dato, ATA destacó que supone "una ligera caída" en el ritmo de crecimiento del empleo, ya que en septiembre de 2017 la Seguridad Social sumó 26.318 cotizantes.
"Los datos de empleo conocidos hoy siguen reflejando una caída en el ritmo de crecimiento del empleo fruto de la desaceleración de la economía y el consumo. No obstante, son mejor de lo esperado", aseguró Amor, quien añadió que "se sigue creando empleo y a un ritmo superior que el crecimiento de la economía: la economía crece a un ritmo del 2,6% y el empleo lo hace al 2,87%".
Desde ATA reclaman "estabilidad, confianza y certidumbre" al considerar que "estas son las recetas necesarias para crear un clima que permita generar actividad económica, emprendimiento y empleo".
(SERVIMEDIA)
02-OCT-18
IPS/caa
Relacionados
- Macri confía que el turismo empuje la creación de empleo en medio de un "momento duro"
- Orange: Compromiso con la creación de empleo en España
- Cámara de Comercio: Creación de empleo y competitividad de las empresas
- Paro. cepyme pide no generar "incertidumbres" que "penalizan" la creación de empleo
- Paro. ccoo afirma que la subida del paro es consecuencia de una creación de empleo "basada en la precariedad laboral"