
El Gobierno de Pedro Sánchez es más pobre que el último Gabinete formado por Mariano Rajoy. Según la declaración de bienes de altos cargos del Estado, los catorce miembros del Consejo de Ministros -incluido el presidente- del anterior inquilino de la Moncloa contaban con un patrimonio medio de 879.411 euros, un 20,7% más que los dieciocho componentes del actual Ejecutivo, cuyos activos medios se sitúan en 697.123 euros.
En el patrimonio se incluyen el valor catastral de los inmuebles hasta finales de junio, el dinero en depósitos y cuentas bancarias, las participaciones en sociedades, acciones de valores cotizados, fondos de inversión, seguros de vida y otros derechos económicos.
Según los datos aportados y publicados, el ministro más acaudalado es Josep Borrell, titular de la cartera de Exteriores, con un patrimonio de 2,774 millones de euros. De esta cifra, 923.274 euros, es decir, algo más de un tercio, corresponden a cuentas e imposiciones en bancos. Mientras, el miembro del equipo de Sánchez con menor fortuna es la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con bienes por valor de 113.780 euros, de los que algo menos de 4.000 euros están depositados en las entidades financieras.
Montero, además de ser la más pobre, es la que más dinero debe, ya que su pasivo alcanza los 122.742 euros. Es decir, que debe más de lo que tiene. No es la única miembro del Consejo de Ministros con una deuda superior al patrimonio declarado, ya que el titular de Fomento, José Luis Ábalos tiene préstamos por un importe de 220.601 euros, mientras que su activos se limitan a 213.618 euros.
Deuda más alta
La deuda financiera más elevada, sin embargo, la tiene contraída la ministra de Justicia, Dolores Delgado, cuyo cargo está en el aire por el escándalo de su relación con el excomisario Villarejo. Su pasivo supera el medio millón de euros, lo que hace que su ratio de apalancamiento sea uno de los más altos, llegando a sobrepasar el 63%.
Siete de los dieciocho líderes del Gobierno actual no tiene deudas pendientes. Se trata de los ministros de Cultura, José Guirao; de Defensa, Margarita Robles; de Sanidad, María Luisa Carcedo; de Economía, Nadia Calviño; de Trabajo, Magdalena Valerio; de Transición Ecológica, Teresa Ribera; y de Ciencia, Pedro Duque.
Éste último, que ha centrado parte del debate la semana pasada por su situación fiscal al tener dos viviendas en propiedad a través de una sociedad instrumental, declara un patrimonio de 1,5 millones, de los cuales en inmuebles apenas son 37.628 euros. No obstante, Pedro Duque tiene acciones de empresas por un importe de 661.519 euros.
El presidente del Gobierno, por su parte, tiene bienes valorados en 342.991 euros y debe 192.027 euros. Su estado financiero es peor que el de su antecesor en La Moncloa, Mariano Rajoy, que dejó su cargo con un activos de 1,541 millones y sin ningún préstamo que afrontar. Pedro Sánchez tiene en cuentas e imposiciones bancarias 21.435 euros.
De los ministros de Rajoy, la anterior titular de Agricultura, Isabel García Tejerina, atesora la mayor fortuna, de algo más de 3 millones, aunque con la deuda más grande, de 317.178 euros.
El exportavoz del Gobierno, Íñigo Fernández de Vigo el que fuera ministro de Economía por sólo tres meses, Román Escolano, tienen propiedades superiores al millón de euros.
Eso sí, anteriores ministros en distintos gabinetes de Rajoy también superan el umbral del millón o lo rozan. Son los ex de Energía, José Manuel Soria; de Defensa, Pedro Morenés; y de Economía, Luis de Guindos.
Los ministros 'fugaces'
En la declaración de bienes de altos cargos, relativa a algo más de 1.000 trabajadores y funcionarios de la Administración General de Estado, se incluye la de los dos ministros fugaces del actual Gobierno, Máxim Huerta y Carmen Montón. En el caso del extitular de Cultura, que apenas duró una semana, tiene un patrimonio de 602.000 euros, de los que 173.437 euros corresponden a inmuebles y algo más de 200.000 euros están depositados en los bancos. Huerta tiene una deuda de 52.006 euros. Por su parte, la exministra de Sanidad, los bienes que acumula ascienden a 204.752 euros, aunque debe 179.000 euros.