Economía

¿Cuáles son las medidas de conciliación más implantadas en las empresas?

Foto: Dreamstime.

Los tiempos cambian y con ellos, las preferencias de los empleados. Los españoles ya no solo valoran el salario, el proyecto o el rol desempeñado a la hora de elegir un empleo, sino que, además. buscan empresas que les permitan equilibrar su vida personal y profesional. Este hecho hace que la conciliación se torne clave a la hora de atraer y retener el talento. Por esto las medidas de conciliación laboral están cada vez más extendidas en las empresas españolas, el 58% de las empresas declaran que ya cuentan con medidas de conciliación, mientras que en las grandes empresas el porcentaje es mucho mayor con un 77%, de acuerdo con los datos del estudio elaborado por InfoJobs y ESADE.

Entre las diferentes medidas de conciliación, actualmente, la que goza de mayor implantación en las empresas es la flexibilidad horaria en la hora de entrada y salida del trabajador.

En concreto, el 76% de las empresas que cuentan con algún tipo de medida de conciliación afirma ofrecer flexibilidad horaria a sus empleados, incrementándose el porcentaje al 82% cuando se trata de medianas y grandes empresas.

Además, sobre las empresas que aún no tienen implantado el horario flexible, un 46% de ellas declara que estaría dispuesta a implementarlo.

La segunda medina ofrecida por ya más de la mitad de las empresas (53%), son los permisos para poder acompañar a familiares a visitas médicas. Le siguen los días de libre disposición. En concreto, el 38% de las empresas ofrecen a sus trabajadores días libres para asuntos personas.

En el cuarto lugar están las empresas que ofrecen un horario que termina los viernes al mediodía. Esta medida tiene una gran diferencia entre las grandes empresas (el 62% aplican este horario) y las pequeñas empresas donde sólo un 22% de ellas tienen esta medida.

Por el contrario, sólo el 7% de las empresas ofrecen a sus trabajadores más días de permiso por paternidad y maternidad que los que establece la ley. Mientras que el servicio de guardería dentro del propio trabajo sólo lo recogen el 2% de las empresas. El motivo por el cual estas medidas tienen los menores porcentajes es porque son más difíciles de implementar.

No debemos olvidar que el horario flexible, la jornada intensiva de verano, los programas de formación en horario laboral o el teletrabajo son prácticas que no solo benefician a los empleados, sino también a las propias empresas, explica Neus Margalló.

Las medidas preferidas de los empleados

En lo que respecta a los empleados, el 69% de los encuestados afirma que le gustaría disponer de más días de vacaciones para poder equilibrar su vida personal con el trabajo. El 58% destaca la importancia de poder contar con días de permiso para el cuidado personal o de la familia mientra que un 57% declara que le gustaría disponer de más días de baja por maternidad o paternidad.

Además, el 27% de los candidatos preguntados afirma que su empresa ha implementado nuevas medidas de conciliación laboral en los últimos dos años, siendo los hombres más optimistas en este sentido.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments