MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
El panel de expertos de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha rebajado la previsión de crecimiento de la economía española para 2018 del 2,8% al 2,7%.
Según indicó este martes Funcas, sus panelistas prevén "una menor aportación tanto del sector exterior, donde se ha producido la mayor revisión a la baja, la de las exportaciones, como de la demanda nacional, con un descenso del peso del consumo privado que contrasta con el incremento del peso del consumo público".
Además, para los expertos, la reducción de la aportación del sector exterior también ha motivado la rebaja de una décima, hasta el 2,3%, del crecimiento previsto para 2019, y consideran que todos los componentes de la demanda nacional seguirán moderando su ritmo de crecimiento, especialmente el consumo privado.
En concreto, en lo que se refiere al entorno externo, los panelistas destacan la existencia de "turbulencias financieras, riesgo de recesión en mercados emergentes, el debilitamiento de la economía europea y la amenaza del proteccionismo".
Respecto a la inflación, Funcas resalta que ha subido por el encarecimiento de los productos energéticos y de los alimentos no elaborados, pero que descenderá en los últimos meses del ejercicio. Así, los panelistas mantienen en el 1,7% la tasa media anual para este año y creen que bajará al 1,6% en 2019.
En cuanto a la creación de empleo, los expertos mantienen en el 2,4% su estimación para 2018, pero rebajan una décima, hasta el 1,9%, la correspondiente a 2019. Sobre la tasa de paro, estiman que bajará al 15,3% en 2018 y al 13,7% en 2019, una décima más que en el anterior panel.
Por último, su previsión de déficit para este año se sitúa en el 2,7% del PIB, dos décimas más que en el panel de julio, y para 2019 en el 2%.
(SERVIMEDIA)
18-SEP-18
IPS/gja
Relacionados
- Facebook emitirá los partidos de LaLiga en Asia del Sur de forma gratuita durante las tres próximas temporadas
- Casado, "preocupado" por las consecuencias del hundimiento del suelo durante un festival en vigo
- Las mujeres desconectan del trabajo más que los hombres durante las vacaciones
- Sindicatos de la policía denuncian el veto de la delegación del gobierno en ceuta durante las visitas de casado y rivera
- El 78% de los trabajadores aragoneses desconecta del trabajo durante las vacaciones