Economía

El seguro paga al año cerca de 1.200 millones por percances en empresas

  • Ocho de cada 10 actuaciones corresponden a multirriesgos industriales
  • Cataluña y la Comunidad Valenciana son las CCAA donde se producen más incidentes

Las aseguradoras desembolsan unos 1.200 millones de euros cada año para resolver los problemas con los que se topa el tejido productivo español, según desprende el 'Informe Estamos Seguros 2017' elaborado por Unespa.

Los percances atendidos son de todo tipo, la mayor parte de percances corresponde a los multirriesgos industriales con un 80% del total, le siguen a bastante distancia el transporte de mercancías (5,15% del total) y la avería de maquinaria (4,38%).

Sin embargo, al tomar como referencia las indemnizaciones desembolsadas, el peso de los incidentes ligados a las coberturas de multirriesgos industriales se reduce al 60%, mientras que la cobertura de cascos en el ramo de transportes aglutina el 12% de las indemnizaciones y el traslado de mercancías, el 9,5%.

El estudio destaca que los incidentes ligados a los montajes, a pesar de ser infrecuentes, conllevan un desembolso medio de 36.524 euros cuando se producen. Lo mismo sucede con los robos, cuya cuantía media a indemnizar por el seguro asciende a 7.557 euros, mientras que el incidente de multirriesgo industrial, el más típico de todos los que ocurren, implica un pago medio de 2.573 euros.

Los incidentes más graves tienden a producirse en los meses de septiembre, mayo y julio, mientras que los mayores descensos de siniestralidad se registran en los periodos de vacaciones.

Por comunidades autónomas, Cataluña y Valencia son las comunidades que registran más siniestros en empresas, el 20,8% y el 12,9% del total, respectivamente, que, junto con Andalucía y Madrid, suman el 60% de los percances en España en este ámbito. Por provincias, destacan Barcelona (15,6%), Madrid (12,6%) y Valencia (6,4%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky