Economía

Suspenso para los partidos catalanes: dan la espalda a Internet en sus campañas electorales

Los partidos políticos catalanes no han sabido rentabilizar sus web electorales para su campaña electoral. Han preferido poner el énfasis en los medios tradicionales y han infravalorado Internet como un medio para formar opinión. CIU es el único que aprueba el estudio, elaborado por la consultora de estrategia y marketing digital Multiplica.

Aunque los catalanes han sido pioneros en usar los blogs como arma política para defender el Estatuto y jefes de partido como Pascual Maragall 'han invertido' hasta 21.000 euros en la creación de un bitácora, han dejado a un lado Internet en su campaña electoral.

Ilustración: Pepe Farruqo

CIU se salva

La consultora Multiplica ha concluido que los partidos catalanes desaprovechan los recursos 'online' y que no confían lo suficiente en la capacidad mediática de Internet. Tras el seguimiento de sus páginas web, sólo CIU pasa la prueba:

Según Multiplica, los partidos no disponen de una estrategia de campaña a largo plazo a través de sus webs. No tienen una presencia en la red más allá de sus páginas de inicio, que apenas generan tráfico alguno, y se olvidan de los votantes indecisos. No fomentan la paticipación de sus usuarios y, aunque documentan su campaña, en ningún caso se trata de primicias ni noticias destacadas.

El estudio se ha desarrollado según varios parámetros, como, por ejemplo, si la web propone un diálogo con el elector, si muestra al candidato de forma cercana, si los contenidos son fáciles de encontrar o si la velocidad de acceso es razonable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky