Economía

El Banco de Inglaterra alerta de un desplome del precio de la vivienda si no hay acuerdo sobre el Brexit

  • Carney no descarta que los precios de los inmuebles bajen un 35% en tres años
  • Los tipos hipotecarios subirían y la libra esterlina sufriría una fuerte caída

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, advirtió al Gobierno británico de que una falta de acuerdo sobre el Brexit puede provocar un desplome de los precios de las viviendas en el Reino Unido.

El gobernador participó ayer en una reunión especial del Gobierno para evaluar los posibles escenarios económicos en caso de que el Reino Unido y la Unión Europea (UE) no lleguen a un pacto sobre los términos de la retirada británica el 29 de marzo de 2019.

En este encuentro -celebrado en Downing Street, la residencia oficial de la primera ministra británica, Theresa May-, el responsable del banco emisor inglés también alertó de una posible crisis financiera, posiblemente como la vivida hace diez años, cuando el Reino Unido entró en recesión.

En el peor de los escenarios económicos, Carney hizo saber a los ministros que los precios de los inmuebles pueden bajar hasta un 35% en un periodo de tres años, informa la cadena BBC. Además, los tipos hipotecarios subirían y la libra esterlina sufriría una fuerte caída, añaden los medios. Al término de la reunión, el Gobierno divulgó una serie de documentos técnicos que analizan el impacto de una salida de la UE sin acuerdo en diversos sectores.

Roaming telefónico

En ese escenario, dejaría de estar garantizada la gratuidad del roaming telefónico, se vería dificultada la homologación de licencias de conducir de los británicos en otros países europeos, y se complicarían las relaciones empresariales entre ambos lados del Canal de la Mancha, según los informes publicados ayer.

Londres y Bruselas negocian el Brexit, pero hay incertidumbre sobre si ambas partes podrán ponerse de acuerdo en octubre por los problemas sobre la frontera irlandesa, pues el objetivo es que siga siendo invisible para no perjudicar el proceso de paz norirlandés. No obstante, el negociador comunitario, Michel Barnier, dio a entender esta semana que podría haber pacto en seis u ocho semanas.

La incertidumbre sobre una posible falta de acuerdo se ha intensificado en las últimas semanas ante las divisiones en el Partido Conservador de May, después de que varios diputados euroescépticos rechazasen el llamado plan Chequers.

Ese plan, consensuado por el Gobierno el pasado julio, contempla la creación de un área de libre comercio para bienes después de la retirada británica en 2019, lo que evitaría los controles de aduanas y mantendría abierta la frontera irlandesa.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Obviedad
A Favor
En Contra

Pues mejor para los que estamos fuera y no tenemos ni libras ni inmuebles en el Reino Unido.

Puede suponer una oportunidad para comprar.

Tanto les molestaba la inmigración, ahora que se j*dan, que caiga la libra y los inmuebles por favor...

Puntuación 1
#1
Regulación del precio de la vivienda en Madrid ya!!!!!
A Favor
En Contra

En Madrid sin embargo se espera que sigan subiendo hasta igualarse con los de Londres o Paris.

Puntuación 0
#2
c
A Favor
En Contra

no os preocupeis q nos la meteran doblada...

a ver q cojones llevan idea de hacer con gibraltar

Puntuación 2
#3
Wiliam Hermes
A Favor
En Contra

La solución al precio de la vivienda en España la da el titular.

Hagamos un brexit tipo inglés y se acabó el problema del alza de precio en la vivienda. El que quiera especular que se compre las chozas de una tribu de ífrica y promociones el turismo alojándolos en chozas revestidas de mierd*s de vaca.

Por cierto. Gibraltar nunca será español y eso hace que a muchos se le retuerzan los cuernos.

Puntuación 1
#4