Economía

Economía.- S&P confirma el rating 'AA+' de la Comunidad de Madrid pero modifica la perspectiva de estable a negativa

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La agencia de calificación Standard & Poor's confirmó hoy el rating 'AA+' de la Comunidad de Madrid, aunque cambió su perspectiva a largo plazo de estable a negativa, debido al "fuerte impacto de la recesión económica sobre las cuentas públicas" regionales en 2008 y sobre las expectativas de crecimiento de los ingresos tributarios a más largo plazo.

No obstante, S&P ha afirmado los ratings a largo plazo y corto plazo, 'AA+' y 'A1+', por tanto una calidad crediticia muy elevada y elevada, respectivamente.

Las perspectivas miden la probabilidad de que la calificación a largo plazo varíe durante los dos años siguientes. Si la perspectiva es negativa significa que hay al menos un tercio de probabilidades de que el rating sea rebajado en dicho plazo.

Así, en un comunicado apunta que la calificación crediticia de la Comunidad de Madrid refleja la riqueza relativa de la economía madrileña, "con una sólida base fiscal y prudente gestión". Además, considera que la inminente reforma del sistema de financiación debe favorecer a la Comunidad procurándole mayores ingresos, aunque la cuantía neta de dichos beneficios es por el momento difícil de predecir.

El rating de la Comunidad de Madrid también tiene en cuenta un importante deterioro en sus ingresos corrientes -que se han contraído un 4% en 2008- y la naturaleza rígida de sus responsabilidades de gasto - concentradas en sanidad y educación y sujetas a compromisos financieros derivados de los PPPs (public-private partnerships), que generan una deuda que Standard & Poor's tiene en cuenta en sus calificaciones.

La perspectiva negativa refleja la posibilidad de que un crecimiento económico persistentemente muy débil en el largo plazo, derive en un deterioro estructural en la ejecución presupuestaria de la Comunidad. "En tal escenario, un débil crecimiento de ingresos puede combinarse con dificultades de contención del gasto -de naturaleza rígida-, y generar ahorros brutos estructuralmente bajos. No pensamos actualmente que los efectos de la reforma del sistema de financiación puedan, por si mismos, variar la perspectiva negativa", añade la agencia.

Standard & Poor's restablecerá la perspectiva estable si se dan al menos dos condiciones: que el crecimiento en el gasto corriente se iguale a la tasa de crecimiento prevista a largo plazo para los ingresos corrientes -de manera que la Comunidad retorne gradual y sosteniblemente a su capacidad de autofinanciación previa a 2008; y, en segundo lugar, que la carga de la deuda total se estabilice en los niveles actuales.

"Si, en el futuro, se confirmasen los signos de que el ahorro bruto sufre un deterioro de naturaleza estructural o si la carga de la deuda total continuara elevándose, Standard & Poor's rebajaría a 'AA' la calificación crediticia de la Comunidad", sostiene.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky