Economía

Calviño reforzará la coordinación en la Comisión Delegada para evitar discrepancias en economía

  • Pretende evitar incoherencias como la del diésel entre Sánchez y Reyes Maroto
Nadia Calviño, ministra de Economía. Imagen: Efe

La ministra de Economía, Nadia Calviño, quiere evitar discrepancias en materia económica entre los distintos miembros del Gobierno y, para ello, quiere mejorar la coordinación en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, que ella misma preside y que se reúne semanalmente para abordar todas aquellas cuestiones relacionadas con la economía, según trasladaron a Europa Press en fuentes gubernamentales.

La intención del Gobierno es evitar situaciones como la que se produjo esta misma semana, en la que casi al mismo tiempo que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, anunciaba en una entrevista en la cadena SER que se endurecerá la fiscalidad al diésel, la ministra de Industria, Reyes Maroto, calificaba esta medida como "globo sonda".

De hecho, gran parte de las negociaciones que mantiene el Gobierno con sus principales socios parlamentarios, especialmente con Podemos, están relacionadas con asuntos económicos, lo que está generando anuncios, de un lado y de otro, sin concretar, que suscitan inquietud en la sociedad y que exige extremar la coordinación entre los distintos departamentos ministeriales.

Precisamente, la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, que con el Gobierno anterior estaba presidida por Mariano Rajoy, es un órgano superior colegiado creado con la finalidad de coordinar la actuación de varios departamentos ministeriales. Presidida por Nadia Calviño, ostenta la Vicepresidencia la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y cuenta siempre con un representante de la Presidencia del Gobierno.

Estas mayores exigencias de coordinación tratan también de evitar lo que se ha interpretado como ciertas contradicciones en algunos anuncios realizados por el Gobierno, como ha sucedido por ejemplo en el caso del impuesto a la banca, que fue propuesto por el propio Sánchez antes y después de llegar al Gobierno, y que ahora ha quedado diluido en un impuesto a las transacciones financieras.

Una comisión ecléctica

Las funciones de la Comisión Delegada se centran, especialmente, en estudiar aquellos asuntos que, afectando a varios ministerios, requieran la elaboración de una propuesta conjunta previa a su resolución por el Consejo de Ministros, así como resolver aquellas cuestiones que, afectando a más de un ministerio, no requieran ser elevados al Consejo de Ministros.

Además de las dos ministras con mayor peso económico (Calviño y Montero), también forman parte de la Comisión Delegada el ministro de Fomento, José Luis Ábalos; las ministras de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá; Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio; e Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; las ministras de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet; y para la Transición Ecológica, Teresa Ribera; y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque.

A su vez, también integran la Comisión Delegada la secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva; para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, Francisco Polo; de Hacienda, Inés María Bardón; y de Presupuestos y Gastos, María José Gualda.

De manera excepcional, cuando se tratan temas en la Comisión relacionados con la Unión Europea, puede asistir el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, y el secretario de Estado para la Unión Europea, Marco Aguiriano. Asimismo, los titulares del resto de departamentos ministeriales podrán ser convocados cuando se traten asuntos con repercusiones económicas o presupuestarias relacionados con dichos ministerios.

También asiste siempre a la Comisión Delegada un representante de la Presidencia del Gobierno y la secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa ejerce las funciones de secretaria de la Comisión.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

adolfo
A Favor
En Contra

Coordinación espero que no sea aumentar ministerios con personal porque los de la privada empezamos o más bien ya estamos hasta los WEB'S de tanta benevolencia hacia las administraciones y sus empleados. Espero que no se firmen los presupuestos para que ustedes y los suyos sean más coherentes con los tiempos y la situación que hay.

Puntuación 10
#1
guille
A Favor
En Contra

"La Ministra reforzará la coordinación..."

Falta les hace, en los asuntos económicos y en algunos más, Les falta coordinación y algo más, es de esperar vayan incorporando más controles y que vayan olvidando un poquitín la ideologia, eso es para los mitines.

Puntuación 8
#2
El Rufián
A Favor
En Contra

Dice el okupa que sus 100 días de okupa se caracterizan por la justicia docial. Se refiere a los 30000 inmigrantes ilegales que nos a traido con sus jilipo.lleces... o a los 50.000.000 que nos va a teaer??

Puntuación 10
#3
Se puede ser mas tonto
A Favor
En Contra

El Aquarios sera la tumba del Psoe y su okupa para siempre

Puntuación 8
#4
serafin
A Favor
En Contra

pues que mier........... de ministros que les dicen lo que tiene que hacer y como tienen que hablar, estos Podomitas de la PSOE son la monda , ELECCIONES YA , OKUPA que eres un OKUPA con mucha jeta

Puntuación 6
#5
Agustin a veces
A Favor
En Contra

Otra noticia más de FUNCIONARIOS........

Puntuación 0
#6
Coordinaditos...A casita.
A Favor
En Contra

¿Por qué no os coordináis para iros a vuestra puñetera casa?

Puntuación 5
#7