Economía

Economía.- Gobierno balear critica que Kraft no ha presentado documentos que justifiquen el cierre de su fábrica en Maó

La Conselleria de Agricultura concede un aval de 2 millones de euros a Menorca Llet para que mejore el proceso productivo de la leche

PALMA DE MALLORCA, 23 (EUROPA PRESS)

La consellera de Trabajo y Formación, Joana Barceló, criticó hoy que la multinacional Kraft no ha presentado ningún tipo de documentación que "avale y justifique" la decisión de cerrar en 2009 su fábrica en Maó, dedicada a la fabricación de 'Tranchettes' y quesos 'El Caserío', que supondrá la pérdida de 163 puestos de trabajo.

Tras la reunión del Consell de Govern, Barceló consideró una "desproporción" el cierre de esta planta y, en este sentido, recordó que en el encuentro que mantuvo ayer en Madrid con el director general de Trabajo del Ministerio, José Luis Villar, le expresó su "preocupación" por el anuncio de Kraft y, sobre todo, "que se lleve de Menorca la marca del Caserío, muy ligada a cuestiones de imagen de lo que es la realidad de la isla".

"Por qué justamente se cierra la fábrica de Menorca", se preguntó la consellera de Trabajo, al tiempo que señaló que el Govern hará un seguimiento de todo el proceso "valorando siempre las propuestas y el acuerdo que la dirección pueda ir trabajando con el Comité de Empresa".

Barceló recalcó que el Ejecutivo autonómico quiere que la producción y la marca del Caserío "se mantengan en Menorca" y, de este modo, aseveró que, a partir de ahora, comienza un proceso en el que el Comité de Empresa es una "parte clave" en esta negociación con la dirección de Kraft, que también ha anunciado reestructuraciones de sus plantas en Hospital de Orbigo (León) y Montornès del Vallès (Barcelona).

AVAL DE 2 MILLONES PARA MENORCA LLET

Por otra parte, informó de que el Govern aprobó hoy, a propuesta de la Conselleria de Agricultura y Pesca, conceder un aval de 2 millones de euros a la empresa Menorca Llet S.L, participada por Coinga y Capsa (Asturiana) dedicada a adquirir, transformar, fabricar y comercializar todo tipo de lácteos y derivados.

En esta línea, destacó que esta actuación pretende garantizar la recogida lechal y aumentar el precio, así como mejorar el proceso productivo y diversificar la comercialización de productos lácteos, de forma que con este aval, Menorca Llet podrá llevar a cabo inversiones necesarias para la "supervivencia" del sector ganadero que favorecerán el interés general de la isla.

Barceló explicó que este acuerdo entre la Conselleria de Agricultura y Pesca y Menorca Llet es fruto de una negociación que empezó hace meses y que ha culminado con esta "importante" actuación, que afecta a cerca del 80 por ciento de la producción lechera de Menorca.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky