Economía

Calviño insta a aprovechar el crecimiento para desarrollar la política social

Madrid, 6 sep (EFE).- La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha defendido hoy la necesidad de "aprovechar" el actual momento de crecimiento económico para "tomar decisiones" políticas que resuelvan los problemas relacionados con la pobreza, la brecha de género o la de renta.

"El ciclo económico existe, vendrán tiempos más duros", ha advertido, al tiempo que ha apelado al consenso para desarrollar políticas sociales durante su intervención en la jornada "Crecimiento e inclusión social" organizada por Funcas.

Calviño se ha mostrado convencida de que el crecimiento es una "condición" para acabar con la desigualdad, al tiempo que ha considerado que "solo una sociedad justa puede garantizar el crecimiento a largo plazo".

"Una sociedad desigual es una economía más vulnerable", ha insistido, como ha demostrado la crisis económica, que ha supuesto la pérdida de una década, por lo que no se debe dejar "ni un minuto más" antes de actuar, algo que también permitiría frenar el auge de los movimientos populistas.

La ministra ha advertido de que entre estas "políticas ambiciosas" desde el punto de vista social, que tienen que ser compatibles con la estabilidad presupuestaria, figura la apuesta por la inversión en capital humano, la reducción de la brecha de género o la sostenibilidad ambiental.

También ha abogado por resolver la dualidad del mercado laboral, porque lleva a la precariedad, y avanzar en la construcción del proyecto europeo, en particular en el ámbito de la unión bancaria o los mecanismos de estabilización del euro.

En materia presupuestaria, se ha mostrado comprometida con la senda de responsabilidad fiscal y para ello prevé que el próximo año España logre superávit primario, lo que permitiría reducir de forma estructural la deuda, que es uno de los objetivos prioritarios del Gobierno.

"Los vientos de cola van a irse agotando", ha reconocido la ministra, a lo que se unen riesgos para el crecimiento como la amenaza de guerra comercial, aunque esto "no cambia la ambición" del Gobierno de tener un proyecto presupuestario para el próximo año que siga reduciendo el déficit público aunque reorientando los fondos hacia medidas sociales.

Con respecto a la puesta en marcha de un impuesto para las grandes redes digitales, Calviño ha considerado necesario un debate a nivel global, que si no es posible "habrá que hacerlo a nivel nacional" porque estas empresas han introducido un cambio al que no ha habido adaptación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky