Economía

China promete inversiones y financiación por 60.000 millones de dólares en África

El presidente chino, Xi Jinping, ha ofrecido un paquete de inversiones y ayuda dotado con 60.000 millones de dólares (51.657 millones de euros), incluyendo 10.000 millones de dólares (8.611 millones de euros) aportados por empresas chinas, destinado a financiar planes para impulsar el desarrollo del continente africano, advirtiendo contra el riesgo de que el dinero sirva para "proyectos de vanidad", según ha anunciado el mandatario chino durante su discurso de apertura de la Cumbre del Foro de Cooperación China-Africa (FOCAC).

El montante del plan incluye 15.000 millones de dólares (12.915 millones de euros) en ayudas económicas, préstamos libres de interés y préstamos en condiciones muy favorables; 20.000 millones de dólares (17.219 millones de euros) en líneas de crédito; así como la creación de un fondo especial por valor de 10.000 millones de dólares (8.608 millones de euros) para financiar el desarrollo, y un fondo especial de 5.000 millones de dólares (4.304 millones de euros) para financiar de importaciones de Africa, según detalla la agencia china Xinhua.

Asimismo, el presidente chino ha señalado que el plan contempla alentar a las empresas chinas para que estas aporten al menos 10.000 millones de dólares (8.608 millones de euros) en los próximos tres años.

En este sentido, el mandatario chino destacó que Africa representa una extensión histórica y natural del desarrollo de la 'nueva ruta de la seda' y un importante participante en la iniciativa, añadiendo que China no impone requisitos políticos previos de ningún tipo para hacer inversiones en Africa dentro de este proyecto, ni interfiere en los asuntos internos de los países africanos.

De este modo, Xi sostuvo que la cooperación entre China y Africa tiene como objetivo resolver la falta de infraestructuras adecuadas, así como otras limitaciones clave en el desarrollo de Africa.

"La cooperación entre China y Africa debe ofrecer resultados tangibles para los ciudadanos y éxitos que puedan ser vistos y sentidos", dijo el presidente chino, quien en declaraciones previas al acto recogidas por Reuters subrayó la importancia de que los fondos no sean malgastados en "proyectos vanidosos".

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Incrédulo
A Favor
En Contra

Permítame que me ría. China aportando dinero a ífrica para su desarrollo.

China sólo aporta 60.000 si saca de provecho esa cantidad multiplicada por mil.No seamos ingenuos. China está llena de desequilibrios y pobreza interna.No quieren ayudar. Se quieren apoderar de los recursos naturales de ífrica en su propio beneficio, y antes de que los coja otra potencia.

Supongo que ya estarán untando al dictador de turno.

Me da tristeza ese continente: tan rico, pero tan pobre.

Puntuación 8
#1
Bilbo
A Favor
En Contra

Que se lo den a España, norte de ífrica, y nos merendamos esos miles de millones en un periquete. Unos cuantos miles de kilómetros más de AVEs vacíos, un par de cinturones radiales, 2 aeropuertos , 3000 cargos enchufados a dedo y .... ¡se acabó!, a pedir más dinero prestado!

Puntuación 5
#2