
El Consejo de Ministros alemán acaba de aprobar un paquete de medidas en materia de pensiones que garantiza hasta 2025 el nivel actual de prestaciones tras 45 años de cotización e incluye mejoras para las personas con menores aportaciones.
De este modo los pensionistas alemanes que hayan cumplido ese período de cotización podrán percibir hasta el 48% del salario medio, que actualmente está en alrededor de los 37.000 euros anuales. Además, la tasa de contribución a la pensión de jubilación, que actualmente está en el 18,6%, no debe superar el 20% del salario.
La coalición de gobierno formada por el bloque conservador de la canciller alemana, Angela Merkel, y los socialdemócratas consensuaron anoche un amplio paquete de medidas con el fin de "garantizar una mayor seguridad a nivel social en Alemania para el futuro", como ha dicho hoy en rueda de prensa el ministro de Asuntos Sociales, el socialdemócrata Hubertus Heil.
Cláusula por el cuidado de hijos
Destacó la importancia de que el sistema público de pensiones "siga siendo el pilar fundamental" en la vejez. Además de garantizar las pensiones, el paquete consensuado ayer y con el que se ha logrado "un equilibrio razonable", incluye un reconocimiento adicional en materia contributiva al tiempo dedicado al cuidado de los niños para los padres con hijos nacidos antes de 1992, mejoras en las pensiones mínimas por incapacidad laboral y una reducción de las contribuciones para salarios bajos.
Conservadores y socialdemócratas acordaron además reducir en un 0,4%, hasta el 2,5% del salario bruto, las contribuciones al seguro de desempleo a partir de enero del año que viene y en un total de un 0,5% hasta 2022.
Está previsto que el paquete entre en vigor el próximo 1 de enero, señaló Heil, quien agregó que su objetivo todavía en esta legislatura es estudiar medidas que vayan más allá de 2025.
Así, el año que viene el ministro quiere introducir mejoras en las pensiones mínimas, para que aquellas personas que han contribuido de alguna manera al fondo de pensiones se vean beneficiadas respecto a aquellas que nunca han cotizado, subrayó, y trabajar para mejorar la situación de los autónomos de cara a la jubilación.